Archivo de la etiqueta: Mencheviques

La Revolución Rusa: Del Zarismo al Estado Soviético

Las reformas de Alejandro II

La reforma más importante de Alejandro II fue la abolición de la servidumbre. Sin embargo, los campesinos quedaron decepcionados porque, aunque se les permitía comprar tierras, para la mayoría esto era imposible. Solo los más acomodados se lo pudieron permitir y compraron tierras de campesinos pobres, lo cual originó una nueva burguesía rural. Mientras, otros muchos campesinos cayeron en la miseria y tuvieron que emigrar a las ciudades en busca de trabajo.

Alejandro Seguir leyendo “La Revolución Rusa: Del Zarismo al Estado Soviético” »

Glosario esencial de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Términos relacionados con la Primera Guerra Mundial

Realpolitik: Política exterior adoptada por Bismarck que buscaba afianzar la hegemonía de Alemania en Europa mediante alianzas que aislaran a Francia, evitando los conflictos bélicos.

Liga de los Tres Emperadores: Alianza firmada en 1872 por los emperadores de Alemania, Austria-Hungría y Rusia (Guillermo I, Francisco José I y Alejandro II) en defensa de las formas tradicionales de gobierno frente a posibles amenazas revolucionarias.

Triple Alianza: Seguir leyendo “Glosario esencial de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa” »

Movimientos y Conceptos Políticos en la Rusia Revolucionaria

Zarismo

Régimen político de la antigua Rusia, en el que reinaban los zares en régimen absoluto, desde el siglo XV a 1917.

PSDR

Partido Obrero Socialdemócrata Ruso creado en 1898 en un congreso clandestino celebrado en Miusle. En 1903 se produjo la ruptura en su seno entre los mencheviques (Mártov) y los bolcheviques (Lenin).

Bolcheviques

Sector revolucionario del PSDR del cual se separó en 1903. Liderado por Lenin, defendían el protagonismo del proletariado en la revolución, es decir, tenían Seguir leyendo “Movimientos y Conceptos Políticos en la Rusia Revolucionaria” »