Archivo de la etiqueta: Mercosur

Instituciones Económicas Regionales: UE y Procesos de Integración en África, América y Asia

Instituciones Económicas Regionales: La Unión Europea y los Procesos de Integración en África, América y Asia

Conceptos Clave

Una organización regional es aquella que no tiene un alcance universal, sino que se circunscribe a una región específica. No existe una definición única y universalmente aceptada de ‘organización regional’, ni tampoco de ‘región’. La delimitación de una región puede verse influenciada por factores que van más allá de lo puramente geográfico, como la historia, Seguir leyendo “Instituciones Económicas Regionales: UE y Procesos de Integración en África, América y Asia” »

Integración Regional, MERCOSUR y Sistemas Jurídicos: Evolución y Características

Integración Regional

La integración regional es un proceso por el cual un grupo de estados eliminan las barreras entre sí. Esta idea se multiplicó en los siglos XX y XXI. La economía se toma como un medio para la unificación de los estados con el fin de eliminar la guerra. Alberdi propone alternativas, una de ellas es la integración de los estados con la suma de los medios de comunicación en un mundo globalizado. El principal objetivo es conservar la paz o eliminar la guerra.

Derecho Comunitario

El Seguir leyendo “Integración Regional, MERCOSUR y Sistemas Jurídicos: Evolución y Características” »

Impacto de la Crisis de 1929 en Argentina: Comercio, Agricultura e Industria

Las políticas comerciales de Argentina durante la década de 1930 estuvieron marcadas por la búsqueda de acuerdos que favorecieran la economía nacional en un contexto de crisis global. Inicialmente, se firmó un tratado con Estados Unidos que, si bien buscaba mejorar las relaciones comerciales, no eliminó aranceles e impuestos para muchos productos agropecuarios argentinos. Esto resultó en una mayor facilidad para la importación de productos norteamericanos.

En contraste, las negociaciones Seguir leyendo “Impacto de la Crisis de 1929 en Argentina: Comercio, Agricultura e Industria” »

Integración Económica: MERCOSUR, Unión Europea, UNASUR, ASEAN y ALADI

Áreas de Integración Económica

MERCOSUR

En 1985, se crea una Comisión Mixta de Alto Nivel para la integración entre Argentina y Brasil. En 1990, se firmó el Acta de Buenos Aires, acelerando el cronograma de integración y fijando la fecha del 31 de diciembre de 1994 para conformar el mercado común. En 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que adoptó el nombre Mercosur, le dio una estructura institucional básica y estableció un área de libre comercio. Seguir leyendo “Integración Económica: MERCOSUR, Unión Europea, UNASUR, ASEAN y ALADI” »

Integración Económica Global: Un Análisis de la UE, NAFTA y Mercosur

Fragmentación e Integración de los Espacios Mundiales

La Unión Europea, NAFTA y Mercosur: Objetivos Económicos, Políticos y Ambientales

La integración económica busca la ampliación del mercado con la apertura de nuevos espacios, la afinidad en los regímenes políticos y similares grados de desarrollo (medios de transporte, comunicación y cultura). Los acuerdos económicos pueden ser:

  1. Zonas Preferenciales: Dos o más países acuerdan tarifas o acuerdos aduaneros.
  2. Área de Libre Comercio: Los Seguir leyendo “Integración Económica Global: Un Análisis de la UE, NAFTA y Mercosur” »