Archivo de la etiqueta: Mesoamérica

Evolución del Derecho y Aportaciones Culturales en Mesoamérica: Olmecas, Mayas y Mexicas

Derecho y Cultura en las Civilizaciones Prehispánicas: Olmecas, Mayas y Mexicas

El Derecho Olmeca

El tipo de derecho predominante entre los olmecas fue el consuetudinario. No se han encontrado vestigios de normas escritas, pero se infiere que su derecho derivaba de las costumbres, en un estado con territorio, población y gobierno definidos.

Aportaciones Culturales de los Olmecas

Los olmecas realizaron diversas aportaciones a las culturas mesoamericanas posteriores, entre las que destacan:

Civilizaciones Precolombinas: Mayas, Incas y Aztecas – Organización, Economía y Expansión Europea

Pueblos Originarios de América: Mayas, Incas y Aztecas

Mayas

Se asentaron en la península de Yucatán (México) y en diferentes regiones de los actuales países de Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras (Mesoamérica).

Organización Política

Vivían en ciudades-estado, es decir, las ciudades no eran gobernadas por un único soberano, sino que cada una tenía sus propias leyes y autoridades.

La monarquía era electiva; los gobernantes eran elegidos por un consejo, y el poder del estado dependía Seguir leyendo “Civilizaciones Precolombinas: Mayas, Incas y Aztecas – Organización, Economía y Expansión Europea” »

Características y Consecuencias de la Conquista Española


Características y diferencias entre un hecho y un proceso.

En conclusión, la diferencia entre un hecho y un proceso es que: un hecho tiene una fecha y lugar específicos en que suceden y no se repiten. Y los procesos son varios hechos relacionados entre sí, pueden durar poco o mucho tiempo, además pueden suceder en lugares distintos.

Rutas de comercio y causas de la llegada de los españoles