Archivo de la etiqueta: monarquías

Evolución de las Monarquías en Francia e Inglaterra: Un Estudio Comparativo

Evolución de las Monarquías en Francia e Inglaterra

Tanto en Francia como en Inglaterra hay elementos comunes en su evolución, ya que ambos se mantienen al margen de los conflictos del emperador con el Papado y ambas monarquías se consolidan en la hereditariedad.

La Monarquía Francesa

Los Reinos Europeos en el Siglo XV: Transformaciones y Conflictos

Tema: Los Reinos Europeos en el Siglo XV

Características del Estado Moderno

Reaparición de un fuerte poder público con centralización. Desarrollo de un aparato burocrático alrededor del monarca. Poder legislativo reservado al rey, promulgado en asambleas representativas. Aparición del ejército permanente. Administración territorial con oficiales reales (ej., corregidores castellanos) que limitan la autonomía municipal. Compleja burocracia y ejército sostenidos por una fiscalidad permanente. Seguir leyendo “Los Reinos Europeos en el Siglo XV: Transformaciones y Conflictos” »

El auge de las ciudades y el comercio en la Edad Media: un análisis histórico

El desarrollo del comercio y la banca

El comercio también experimentó un gran desarrollo a partir del siglo XII, porque el crecimiento de la población aumentó las necesidades de productos.

Los productos se transportaban por tierra (en carros) y, sobre todo, en barco, a través de los principales ríos y mares. Había dos grandes rutas marítimas:

Estado liberal y realidad Alemania en el siglo XIX

Estado liberal finales S.XIX

En el último tercio del siglo XIX, en parte de Europa seguían predominando monarquías propias del Antiguo Régimen. Solo algunos países habían accedido a un régimen liberal moderado.

Características básicas de los estados liberales en Europa finales S.XIX