Archivo de la etiqueta: Monopolio

Conceptos Clave de la Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

Segunda Revolución Industrial

Proceso que se inició a finales del siglo XIX, en el cual la economía se mundializa y el capitalismo se transforma. El crecimiento económico e industrial se desarrolla sobre nuevas bases: nuevas materias primas y fuentes de energía, nueva y más concentrada organización del capital y del trabajo, nuevas empresas y nuevos mercados, etc.

Mundialización de la Economía

Interrelación de aspectos sociales, culturales, técnicos y económicos a nivel planetario. Está Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo” »

Evolución de la Monarquía Ibérica y su Influencia en la Economía y Legislación de las Colonias Americanas

Economía Periférica y su Impacto en las Colonias Americanas

Características de la Economía Colonial

La economía de las colonias americanas se caracterizó por su dependencia de la metrópoli española. Este modelo económico, conocido como economía periférica, se basaba en la extracción de materias primas de las colonias para su envío a España, a cambio de productos manufacturados.

El control económico ejercido por España se manifestó en un monopolio de la actividad económica, lo que Seguir leyendo “Evolución de la Monarquía Ibérica y su Influencia en la Economía y Legislación de las Colonias Americanas” »

La Revolución Industrial y sus consecuencias

2A fase revolución industrial

A) nuevas fuentes de energía

B) nuevas ramas industriales

C) nuevas fuentes de financiación

D) concentraciones empresariales

E) la internacionalización del mercado

CAUSAS REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1. Revolución agrícola

2. Revolución demográfica

3. Revolución de los transportes

4. Reforma del sistema educativo

5. Disponibilidad de fuentes de energía y materias primas

6. Cambios en el sistema de producción de empresas


Cártel: acuerdo establecido entre empresas que fabrican Seguir leyendo “La Revolución Industrial y sus consecuencias” »