Archivo de la etiqueta: Moriscos

Historia de España: de Al-Ándalus a la Crisis del 98

Al-Ándalus

Invasión en 711, en sólo 8 años los moros ocuparon casi toda la Península. Tres etapas:

  1. Emiratos: el dependiente de Damasco y el independiente.
  2. Califato de Córdoba: Abd al Rahmán III, época de esplendor.
  3. Reinos de Taifas: supuso la separación de la unidad califal en muchos reinos y que terminó con la conquista del último (Granada) en 1492 por los Reyes Católicos.

Cultura

Impregnaba toda la vida pública. La cultura islámica dejó huella en nuestro idioma con palabras árabes y Seguir leyendo “Historia de España: de Al-Ándalus a la Crisis del 98” »

Mudéjares y moriscos: Coexistencia y expulsión

Mudéjares y moriscos

Los mudéjares son los musulmanes sometidos a poderes cristianos tras el avance de éstos sobre territorio de Al-Andalus. Conservaron su religión, sus costumbres y su cultura, y se organizaron en aljamas que gozaron de protección real. Hubo una coexistencia respetuosa entre cristianos y musulmanes. Sin embargo, fueron poblaciones sometidas a segregación social, no fueron víctimas de la intolerancia debido a su escasa riqueza y poca cultura, pero suscitaron un generalizado Seguir leyendo “Mudéjares y moriscos: Coexistencia y expulsión” »