Archivo de la etiqueta: Movimiento obrero españa siglo xix

Movimiento obrero en España en el Siglo XIX

3.- El regionalismo y los nacionalismos

El movimiento obrero


El proceso de reforma agraria y el inicio

de la industrialización dieron lugar a la

configuración de nuevas relaciones socia

les que culminaron con la progresiva

 desapariciónde los estamentos y con

 el nacimiento de una nueva sociedad

 de clases. La reforma liberalhizo desa

parecer paulatinamente los privilegios

 e igualó a todos los ciudadanos ante la

 ley yla fiscalidad. Las diferencias se

establecieron, a partir de entonces,

 en el terrenoeconómico. Seguir leyendo “Movimiento obrero en España en el Siglo XIX” »

Movimiento obrero en España en el Siglo XIX

13.2.TRANSFORMACIONES SOCIALES

1. Los cambios demográficos durante el Siglo XIX

La población española crecíó de manera continuada durante el siglo XIX debido a la disminución de la mortalidad. Sin embargo, el crecimiento demográfico español fue uno de los más bajos del continente ya que hasta principios del Siglo XX mantuvo el ciclo demográfico antiguo caracterizado por una alta natalidad y una alta mortalidad. Por último, a lo largo del Siglo XIX aumentó el crecimiento demográfico de Seguir leyendo “Movimiento obrero en España en el Siglo XIX” »