Archivo de la etiqueta: Mussolini

Fascismo Italiano, Nazismo Alemán y la Segunda República Española: Historia y Análisis

Apuntes de Historia: Fascismo, Nazismo y la Segunda República Española

El Fascismo Italiano

En la posguerra, Italia fue víctima de acontecimientos que acabaron desarrollando una corriente nacionalista, estos son:

Ascenso y Características del Fascismo y Nazismo

Rasgos del Fascismo Italiano

  • El **fascismo** fue un movimiento político surgido en el periodo de entreguerras.
  • Su origen se encuentra en **Italia**, pero se extendió por otros países de Europa.
  • Los rasgos generales son:

Política

  • Rechazo de la **democracia**, el **liberalismo** y el **parlamentarismo**.
  • Partido único de corte **ultranacionalista** y **militarista**.
  • Dirigido por un líder carismático: **Benito Mussolini**.
  • **Antimarxismo**.

Economía

Totalitarismo y Democracia: Auge de los Regímenes Autoritarios en el Siglo XX

Totalitarismo y Democracia en el Periodo de Entreguerras

La Evolución de la Democracia

Se integró el socialismo emergente a través del sufragio universal, aislando así a los partidos más radicales. Se observan diferentes situaciones en Europa:

Totalitarismos y Crisis del 29: Auge, Causas y Consecuencias

El Período de Entreguerras: Democracias, Sociedad de Naciones y la República de Weimar

Las Democracias en el Período de Entreguerras

  • Alemania: Se proclamó la República de Weimar, enfrentando una complicada situación económica debido al pago de las reparaciones de guerra y la hiperinflación. La situación política era inestable por los intentos revolucionarios de partidos extremistas.
  • Francia y Reino Unido: Sufrieron una profunda crisis con aumento del desempleo. A finales de la década de Seguir leyendo “Totalitarismos y Crisis del 29: Auge, Causas y Consecuencias” »

Fascismo y Nazismo: Orígenes, Ascenso y Caída de los Regímenes Totalitarios

Fascismo Italiano y Nacionalsocialismo Alemán: Un Análisis Comparativo

Italia y el Fascismo

Durante casi un cuarto de siglo, el régimen fascista dominó Italia.

Orígenes y Naturaleza del Fascismo (1918-1921)

El fascismo formalmente apareció en marzo de 1919 cuando Mussolini fundó en Milán los “fascios italianos de combate”, integrados por personas llegadas de diferentes sectores políticos, excombatientes. Se desarrolló entre 1920 y 1921 como ofensiva del proletariado (propietarios, banqueros, Seguir leyendo “Fascismo y Nazismo: Orígenes, Ascenso y Caída de los Regímenes Totalitarios” »

Fascismo Italiano y Nazismo Alemán: Orígenes, Ascenso y Características

El Fascismo Italiano y el Nazismo Alemán: Un Estudio Comparativo

El Fascismo Italiano (1922-1943)

Italia en la Posguerra de la Primera Guerra Mundial

El fin de la Primera Guerra Mundial dejó en Italia graves secuelas humanas y económicas. Muchas industrias quedaron inutilizadas y la elevada deuda exterior provocó un aumento de la inflación. Además, los acuerdos de paz generaron una gran decepción, ya que los aliados entregaron a Italia el Trentino, Trieste e Istria, pero no Dalmacia y Fiume, Seguir leyendo “Fascismo Italiano y Nazismo Alemán: Orígenes, Ascenso y Características” »

El auge de los totalitarismos: Italia y Alemania

El Fascismo Italiano

Italia en la Posguerra

El fin de la Gran Guerra dejó en Italia graves secuelas humanas y económicas. Muchas industrias quedaron inutilizadas y la elevada deuda exterior creó un aumento de la inflación. Asimismo, los acuerdos de paz supusieron una gran decepción, ya que los aliados acordaron la entrega a Italia del Trentino, Trieste e Istria, pero no de Dalmacia y Fiume, como se había acordado en el Tratado de Londres. De este modo, se extendió la idea de que la participación Seguir leyendo “El auge de los totalitarismos: Italia y Alemania” »

Ascenso de Regímenes Totalitarios y la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

El Ascenso del Totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial

Mahatma Gandhi y el Movimiento Nacionalista Indio

El movimiento nacionalista indio se agrupó en torno al ejemplo moral de Mahatma Gandhi. Adquirió gran fuerza en las campañas de desobediencia civil, en las que la población se negaba rotundamente a colaborar con las instituciones: no asistían a las escuelas, no litigaban en los tribunales, no ocupaban cargos ni empleos públicos, no votaban en las elecciones. Gandhi siempre encabezaba esas Seguir leyendo “Ascenso de Regímenes Totalitarios y la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias” »

Totalitarismo en Europa: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania

El Ascenso de Mussolini al Poder

Tras la Primera Guerra Mundial, Italia se encontraba sumida en una profunda crisis. El país se había endeudado considerablemente para financiar la guerra, lo que provocó una creciente inflación. Además, el desempleo aumentó significativamente.

Los partidos políticos tradicionales no lograron hacer frente a esta delicada situación, lo que llevó al auge de partidos extremistas, como el Fasci Italiani di Combattimento, liderado por Benito Mussolini, que representaba Seguir leyendo “Totalitarismo en Europa: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania” »

Ascenso y Consolidación del Fascismo Italiano: Un Estudio Detallado

El Fascismo en Italia

El final de la guerra tuvo graves efectos económicos y sociales, se disparó la inflación y hubo una oleada de huelgas. Los empresarios temían una revolución. La crisis afectó también a la monarquía y provocó un crecimiento de partidos políticos de masas (socialista y popular católico). El partido socialista no consiguió aunar a las masas por sus problemas entre los reformistas y los maximalistas, estos últimos fundaron el partido comunista.

El 23 de marzo de 1919, Seguir leyendo “Ascenso y Consolidación del Fascismo Italiano: Un Estudio Detallado” »