Archivo de la etiqueta: Mussolini

Fascismo, Totalitarismo y el Camino a la Segunda Guerra Mundial

Principios Fundamentales del Fascismo

El fascismo es un modelo político que tuvo su primera expresión en la Italia y la Alemania de entreguerras. Designa una reacción violenta y autoritaria contra la expansión del principio de igualdad entre los ciudadanos. Se sustenta en los siguientes principios:

  1. El nacionalismo exaltado, con un componente racista, que defiende la preservación y la exaltación de la raza para garantizar la unidad nacional. Se justifica la eliminación de otros grupos o pueblos Seguir leyendo “Fascismo, Totalitarismo y el Camino a la Segunda Guerra Mundial” »

Ascenso del Totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial: Italia, Alemania y el Conflicto Global

El Fascismo Italiano

Causas del Descontento y Ascenso de Mussolini

La población italiana estaba descontenta por diversas razones tras la Primera Guerra Mundial:

  • Promesas incumplidas: No se le entregaron a Italia todos los territorios prometidos en los acuerdos de paz (Tratado de Londres), generando frustración nacionalista.
  • Inestabilidad política: El país sufría una gran inestabilidad, que provocó cinco cambios de gobierno en solo tres años.

Todo esto hizo que la población se polarizara:

Fascismo y Nazismo: Orígenes, Características y Ascenso al Poder

El Fascismo: Concepto y Características

La época de entreguerras fue un periodo en el que triunfaron distintos regímenes totalitarios: el régimen comunista soviético, el régimen fascista en Italia y el régimen nazi en Alemania.

El término “fascismo” es, posiblemente, uno de los más utilizados en la terminología política e histórica. En sentido estricto, nació en Italia ligado al movimiento político fundado por Benito Mussolini al acabar la Gran Guerra, pero pronto la palabra se utilizó Seguir leyendo “Fascismo y Nazismo: Orígenes, Características y Ascenso al Poder” »

Fascismo Italiano, Nazismo Alemán y la Segunda República Española: Historia y Análisis

Apuntes de Historia: Fascismo, Nazismo y la Segunda República Española

El Fascismo Italiano

En la posguerra, Italia fue víctima de acontecimientos que acabaron desarrollando una corriente nacionalista, estos son:

Ascenso y Características del Fascismo y Nazismo

Rasgos del Fascismo Italiano

  • El **fascismo** fue un movimiento político surgido en el periodo de entreguerras.
  • Su origen se encuentra en **Italia**, pero se extendió por otros países de Europa.
  • Los rasgos generales son:

Política

  • Rechazo de la **democracia**, el **liberalismo** y el **parlamentarismo**.
  • Partido único de corte **ultranacionalista** y **militarista**.
  • Dirigido por un líder carismático: **Benito Mussolini**.
  • **Antimarxismo**.

Economía

Totalitarismo y Democracia: Auge de los Regímenes Autoritarios en el Siglo XX

Totalitarismo y Democracia en el Periodo de Entreguerras

La Evolución de la Democracia

Se integró el socialismo emergente a través del sufragio universal, aislando así a los partidos más radicales. Se observan diferentes situaciones en Europa:

Totalitarismos y Crisis del 29: Auge, Causas y Consecuencias

El Período de Entreguerras: Democracias, Sociedad de Naciones y la República de Weimar

Las Democracias en el Período de Entreguerras

  • Alemania: Se proclamó la República de Weimar, enfrentando una complicada situación económica debido al pago de las reparaciones de guerra y la hiperinflación. La situación política era inestable por los intentos revolucionarios de partidos extremistas.
  • Francia y Reino Unido: Sufrieron una profunda crisis con aumento del desempleo. A finales de la década de Seguir leyendo “Totalitarismos y Crisis del 29: Auge, Causas y Consecuencias” »

Fascismo y Nazismo: Orígenes, Ascenso y Caída de los Regímenes Totalitarios

Fascismo Italiano y Nacionalsocialismo Alemán: Un Análisis Comparativo

Italia y el Fascismo

Durante casi un cuarto de siglo, el régimen fascista dominó Italia.

Orígenes y Naturaleza del Fascismo (1918-1921)

El fascismo formalmente apareció en marzo de 1919 cuando Mussolini fundó en Milán los “fascios italianos de combate”, integrados por personas llegadas de diferentes sectores políticos, excombatientes. Se desarrolló entre 1920 y 1921 como ofensiva del proletariado (propietarios, banqueros, Seguir leyendo “Fascismo y Nazismo: Orígenes, Ascenso y Caída de los Regímenes Totalitarios” »

Fascismo Italiano y Nazismo Alemán: Orígenes, Ascenso y Características

El Fascismo Italiano y el Nazismo Alemán: Un Estudio Comparativo

El Fascismo Italiano (1922-1943)

Italia en la Posguerra de la Primera Guerra Mundial

El fin de la Primera Guerra Mundial dejó en Italia graves secuelas humanas y económicas. Muchas industrias quedaron inutilizadas y la elevada deuda exterior provocó un aumento de la inflación. Además, los acuerdos de paz generaron una gran decepción, ya que los aliados entregaron a Italia el Trentino, Trieste e Istria, pero no Dalmacia y Fiume, Seguir leyendo “Fascismo Italiano y Nazismo Alemán: Orígenes, Ascenso y Características” »

El auge de los totalitarismos: Italia y Alemania

El Fascismo Italiano

Italia en la Posguerra

El fin de la Gran Guerra dejó en Italia graves secuelas humanas y económicas. Muchas industrias quedaron inutilizadas y la elevada deuda exterior creó un aumento de la inflación. Asimismo, los acuerdos de paz supusieron una gran decepción, ya que los aliados acordaron la entrega a Italia del Trentino, Trieste e Istria, pero no de Dalmacia y Fiume, como se había acordado en el Tratado de Londres. De este modo, se extendió la idea de que la participación Seguir leyendo “El auge de los totalitarismos: Italia y Alemania” »