Archivo de la etiqueta: nación

Conceptos Clave de la Historia Política: Omonoia, Soberanía, Nación y Evolución de las Polis Griegas

La Omonoia de Alejandro Magno y su Impacto

Alejandro Magno, discípulo de Aristóteles, heredó una visión contrastante sobre cómo tratar a los pueblos conquistados. Mientras Aristóteles abogaba por la supremacía griega y un trato diferenciado hacia los ‘bárbaros’, Alejandro adoptó el concepto de omonoia. Este término implica que todas las sociedades humanas, para coexistir, necesitan una misma unidad de mente, reconociendo principios o bienes comunes. La omonoia, en su origen, surgía naturalmente. Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Historia Política: Omonoia, Soberanía, Nación y Evolución de las Polis Griegas” »

Estado, Gobierno y Elecciones: Conceptos Clave de la República Dominicana

Conceptos Fundamentales del Estado y Gobierno

¿Qué es el Estado?

El Estado es una comunidad social, más o menos numerosa, con una organización gubernativa.

Finalidad del Estado

La finalidad del Estado es la protección de los derechos de la persona.

Orígenes del Estado

Los orígenes del Estado se basan en la necesidad de protección, estabilidad y normativa.

¿Qué es la Nación?

La nación es el conglomerado social que conforma un Estado.

¿Qué es el Gobierno?

El gobierno es el conglomerado que se Seguir leyendo “Estado, Gobierno y Elecciones: Conceptos Clave de la República Dominicana” »

Conceptos Clave de Derecho Internacional: Estado, Minorías y Derechos Humanos

Concepto de Estado y sus Elementos

En principio, los Estados son las personas o sujetos del Derecho Internacional. El Estado es una entidad social y política organizada que se manifiesta por la coexistencia de tres elementos:

  • a) Un territorio determinado.
  • b) Una población asentada.
  • c) Una autoridad o Gobierno que rige dentro de él.

Diferencia entre Estado y Nación

Nación es una colectividad, asociación natural de hombres con unidad de territorio, idioma, costumbre, religión, etc. Es decir, pueblos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Internacional: Estado, Minorías y Derechos Humanos” »

El desarrollo del concepto de nación en Europa

La idea de nación

La idea de nación: La revolución liberal estimuló el desarrollo del concepto de nación. El pensamiento liberal la definía como un conjunto de ciudadanos ligados por una historia, una lengua y una cultura comunes, pero, sobre todo por la voluntad de vivir juntos y regirse por las mismas leyes e instituciones. La idea de nación conservadora: pensamiento planteado por los filósofos alemanes de finales del sXVIII que definieron la nación como un alma espiritual, inmutable y Seguir leyendo “El desarrollo del concepto de nación en Europa” »