Archivo de la etiqueta: Nacionalcatolicismo

El Franquismo: Ideología, Apoyos y Evolución (1939-1975)

Introducción

Tras el fin de la Guerra Civil Española (1936-1939), el 1 de abril de 1939, Franco firma el último parte de guerra, consolidando un régimen dictatorial. España, devastada demográfica, social y económicamente, se adentra en un período dominado por la figura del General Franco, una dictadura personal con características de otros modelos dictatoriales.

Fundamentos Ideológicos y Familias Políticas

La dictadura franquista no puede ser simplificada como fascista, militar o totalitaria. Seguir leyendo “El Franquismo: Ideología, Apoyos y Evolución (1939-1975)” »

La Dictadura Franquista: De la Etapa Azul a la Oposición

La Etapa Azul (El Primer Franquismo)

La Fascistización de la Dictadura

Finalizada la Guerra Civil, el nuevo estado parecía dirigirse, a través de la influencia de Serrano Suñer, hacia un modelo fascista. En agosto de 1939 quedó constituido el primer gobierno después de la guerra. En él, se apreciaba claramente la orientación fascista del primer franquismo con un claro predominio de falangistas, acompañados de militares, católicos, carlistas y antiguos miembros de la CEDA próximos al dictador. Seguir leyendo “La Dictadura Franquista: De la Etapa Azul a la Oposición” »

El Franquismo: La Dictadura de Franco en España (1939-1975)

ANTECEDENTES

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), los denominados “nacionales” crearon un nuevo Estado en torno a la figura del general Francisco Franco. Al finalizar la guerra, se implantó un régimen personalista que oficialmente se extendió desde el 1 de abril de 1939 hasta el 20 de noviembre de 1975, fecha de la muerte del dictador.

Es importante destacar que la dictadura no comenzó en 1939. Anteriormente, ya se habían establecido las bases del nuevo régimen totalitario con Seguir leyendo “El Franquismo: La Dictadura de Franco en España (1939-1975)” »

**Etapas del Franquismo: De la Dictadura Totalitaria a la Apertura Económica**

ETAPAS DEL FRANQUISMO

La victoria militar durante la Guerra Civil dio paso a una dictadura que duró 36 años.Fue un régimen autoritario de dictadura personal Conocido como Nacionalcatolicismo.

Se divide en 2 etapas:

-hasta 1959, caracterizada por establecer un estado Totalitario inspitado en el fascismo

-a partir de 1959, cuando se necsitaba el reconocimiento Internacional, que liberalizo la economía y se atenuaron los rasgos fascistas.

Sus bases ideológicas eran el orden y la autoridad, un Totalitarismo Seguir leyendo “**Etapas del Franquismo: De la Dictadura Totalitaria a la Apertura Económica**” »

El Franquismo: Un Régimen Autoritario en España

Introducción

Tras la Guerra Civil Española (1936-39), el general Francisco Franco consolidó un régimen dictatorial, conocido como franquismo. Este régimen se caracterizó por su autoritarismo, nacionalcatolicismo y anticomunismo.

Ideología y Estructura del Régimen

El franquismo se basó en la ideología del nacionalcatolicismo, que consideraba la fe católica como consustancial al ser español. El régimen mantuvo una estrecha relación con la Iglesia Católica, que legitimaba el poder de Franco. Seguir leyendo “El Franquismo: Un Régimen Autoritario en España” »