Archivo de la etiqueta: nacionalismos

La Restauración Borbónica (1874-1900) y los Nacionalismos

La Restauración Borbónica (1874-1900) y los Nacionalismos

Tras la crisis del sexenio, se da un golpe de Martínez Campos. Se da el pronunciamiento de Martínez Campos y con eso se produce la restauración de los Borbones, y reina el hijo de Campos (Alfonso 12). Alfonso 12 estando en el exilio a echo un manifiesto de “Sandhurst”, no va a reinar como Isabel II y defendía la monarquía, y era liberal, también iba aceptar todo lo que las cortes le pedían. Alfonso era neutral y apoya la religión Seguir leyendo “La Restauración Borbónica (1874-1900) y los Nacionalismos” »

Restauración y Nacionalismos en España: Siglo XIX

C’anovas y turno de partidos.Const 1876.

Sex.democratico Canovas restauracion borbonica.1870,Isa II abdica Alfonso XII, dic 1874 AXII Manifiesto de Sandhurst (canovas,rey,proyecto).dic, Mtnez Campos pronunciamiento Sagunto, AXII vuelve. 24 dic1874 AXII rey Cortes nueva constitución(1876). doc breve, 1845:soberanía compartida, bicameralismo, E.confesional católico,fig rey (inviolable juridicamente,mando fuerzas armadas,interviene politico), dchos indv. para liberales (culto).España monarquía Seguir leyendo “Restauración y Nacionalismos en España: Siglo XIX” »

La Restauración Borbónica (1874-1902) en España

La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas Del Castillo Y El Turno De Partidos. La Constitución De 1876.

Tras gobernar a Amadeo de Saboya, la República pronto fracasó y fue Cánovas del Castillo quien impulsó a Isabel II a abdicar en su hijo Alfonso y comenzar así un proceso de Restauración. En 1874 Alfonso de Borbón firma el manifiesto de Sandhurst, estableciéndose una monarquía constitucional. El General Martínez Campos efectuó un pronunciamiento en Sagunto, y el monarca fue Seguir leyendo “La Restauración Borbónica (1874-1902) en España” »

Movimientos Nacionalistas y Movimiento Obrero en España

Los nacionalismos catalán y vasco y el regionalismo gallego. El movimiento obrero y campesino.

Los movimientos nacionalistas periféricos, sobre todo en Cataluña y País Vasco, surgieron como respuesta al proceso de centralización política y de uniformidad cultural impulsado por la Restauración. Entre sus reivindicaciones políticas destacaban la petición de autonomía del nacionalismo catalán y de independencia del nacionalismo vasco. En un principio, los nacionalismos periféricos se apoyaron Seguir leyendo “Movimientos Nacionalistas y Movimiento Obrero en España” »

Comentario texto regionalismo y nacionalismo movimiento obrero

Resume el origen y la evolución del catalanismo…


Los principales opositores políticos al sistema canovista eran los nacionalistas y regionalistas. El nacionalismo español, fue incapaz de elaborar un proyecto nacional sólido y unitario, lo que 2Q==explica la pervivencia de los localismos y los regionalismos. Destacaron el nacionalismo vasco y catalán. Después de 1898, el nuevo nacionalismo español de cariz regeneracionista existíó paralelamente a estos nacionalismos, que no se reconocían en Seguir leyendo “Comentario texto regionalismo y nacionalismo movimiento obrero” »