Archivo de la etiqueta: Napoleon

Los Sucesos de Bayona y la Guerra de Independencia en España

1 .1. Los SUCESOS DE BAYONA

_a situación de España en Marzo de, 1808 no tenía precedentes Fern_ndo VII se titulaba rey tras de.Str:o,nar.A,5u – adre en el motín dI Aranjuez. Apolean cuyas tropas habían entrado en la Penlnsul qracias al Tratado de Fontainebleau para atacar Portugal] se convirti
en árbitro de la disputa. Atraído’s a Bayona, Carlos IV y Fernando y cedieron,) a Napoleón el derecho a disponer de la corona, y este se l
entregó a su propio hermano, José 1. W_e>.. Tk
P§r§ qJngraciarse Seguir leyendo “Los Sucesos de Bayona y la Guerra de Independencia en España” »

El directorio puso al frente a Napoleón del ejercito de

La Revolución francesa


En 1789 Francia tenía una importante crisis financiera, el estado no tenía suficiente dinero y no podían exigir más impuestos al tercer estado.
El ministro de Luis XVI, Necker, decide convocar los Estados Generales. Para que voten si los otros estamentos (nobleza y clero) deben también pagar impuestos. Pero el tercer estado no está dispuesto a que la votación sea por estamentos, quiere el voto individual. 
Acaban retirándose en la Sala del juego de la pelota, y juran Seguir leyendo “El directorio puso al frente a Napoleón del ejercito de” »

Napoleón liberalismo

Las causas de la Revolución


En 1780 muchos sectores franceses mostraron su descontento y el Tercer estado rechazaba un sistema que los marginabas. Por un lado estaban los Campesinos donde la mayoría no eran propietarios y el dinero que ganaban iba destinado A pagar la renta y a pagar impuestos. La subida de los precios  tiro muy difícil su supervivencia. Por otro Lado estaba la burguésía, marginada social y políticamente a pesar de sus Riquezas. La monarquía de Luis XVI no fue capaz de hacer Seguir leyendo “Napoleón liberalismo” »

Consulado de Napoleón

Nacido Napoleone di Buonaparte (Nabolione o Nabulione en corso), sólo un año después de que Francia comprara la isla de Córcega a la República de Génova
Napoleone, años después, cambió su nombre por el afrancesado Napoléon Bonaparte.
El registro más antiguo de este nombre aparece en un informe oficial fechado el 28 de Marzo de 1796.

Carló Buonaparte y Letizia Ramolino, padres de Napoleón


Su familia formaba parte de la nobleza local. Su padre, Carló Buonaparte, abogado, Seguir leyendo “Consulado de Napoleón” »

Napoleón transformo la república en Imperio

4.2el directorio


La Constitución de 1795 sustituyó el sufragio universal masculino por un sistema censitario y aunque mantuvo la República la soberanía nacional y la división de poderes de Lego el poder legislativo entonces ampliar el consejo de los 500 y el consejo de ancianos y el poder ejecutivo en un directorio compuesto por 5 miembros,la conspiración de los iguales un movimiento encabezado por tan suave que defendía la abolición de la propiedad y la colectivización de la tierra en el Seguir leyendo “Napoleón transformo la república en Imperio” »

Que significo napoleon bonaparte para francia

La Asamblea Legislativa, tras el proceso de radicalización revolucionaria, acabó convocando elecciones, con el objetivo de configurar, ahora por sufragio universal, el nuevo parlamento, que recibiría el nombre de Convención. Sus primeros actos fueron abolir la monarquía y proclamar la república, fechando sus decretos por el nuevo calendario laico y revolucionario, que convertía el año 1793 en el año I de la nueva era.

4.7. La guerra y la dictadura republicana

Los ejércitos que salvaron la Seguir leyendo “Que significo napoleon bonaparte para francia” »

Napoleon es elegido consul

Tema 3: La revolución francesa


Causas:

·Banca rota en Francia debido a la Guerra de los 7 años (1756-1763)

·Malas cosechas en los años precedentes a 1789 debido a la especulación.

·Los burgueses quieren gobernar y no pagar impuestos. Y los nobles no pagan y quieren gobernar.

·La Guerra de independencia de EEUU (1776-1789) en la que Francia  participó, ocasionando agravar aún más la maltrecha economía del país.

·La ilustración también influyó en la revolución ya que sus ideas de igualdad Seguir leyendo “Napoleon es elegido consul” »

Reformas internas de napoleon

Las reformas internas

  • El orden público se restableció con la creación de un ministerio del interior y una policía secreta y también criminal.
  • Se centralizo la administración
  • Se estableció una importante reforma fiscal, en la que todos los ciudadanos tenían obligación de pagar impuestos.
  • Se impuso la educación para todos los ciudadanos.
  • Se promulgo el nuevo código de derecho civil à cimiento de una nueva organización política y administrativa.

Las instituciones de la Revolución Francesa Seguir leyendo “Reformas internas de napoleon” »