Archivo de la etiqueta: New deal

Impacto del New Deal y la Autarquía en la Economía Mundial

Estados Unidos: El New Deal

En los cien días de Roosevelt, se elaboró un programa de reformas para superar la crisis. Su política, conocida como el New Deal, combinó el intervencionismo económico del Estado con el respeto a las leyes del mercado y la propiedad privada. El objetivo fue reactivar la economía mediante medidas que permitieran el crecimiento de los precios, el consumo y la inversión. Sus iniciativas fueron aprobadas por mayoría y se convirtieron en leyes. La oposición republicana Seguir leyendo “Impacto del New Deal y la Autarquía en la Economía Mundial” »

Causas y Consecuencias de la Crisis Económica de 1929: Un Enfoque Detallado

La Crisis Económica de 1929

Causas

1. Crisis económica en los países europeos:

  • Destrozos provocados por la Primera Guerra Mundial.
  • Deudas con los Estados Unidos.
  • La Banca estadounidense concedió fuertes sumas de dinero a países europeos, sobre todo a Alemania, para pagar sus deudas.
  • Los países europeos pierden su capacidad de vender productos industriales a aquellos países que hasta ese momento les abastecían de materias primas, ya que éstos aprovecharon la coyuntura de la guerra para industrializarse Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Crisis Económica de 1929: Un Enfoque Detallado” »

La Gran Depresión de 1929 y su Impacto Global

La Crisis de 1929: Causas, Consecuencias y el Surgimiento de Nuevas Políticas Económicas

El Efecto Dominó Interno en Estados Unidos

En mayo de 1929, se manifestaron los primeros signos de debilitamiento en el circuito productivo estadounidense. Los precios del acero, cobre y hierro disminuyeron, provocando una caída en los beneficios de la industria automotriz y ferroviaria. La confianza de los inversores se erosionó, y las acciones comenzaron a venderse masivamente. El 24 de octubre de 1929, Seguir leyendo “La Gran Depresión de 1929 y su Impacto Global” »

Impacto del Crack del 29 y la Gran Depresión: Causas, Consecuencias y Recuperación

El Crack del 29 y la Gran Depresión

Los inversores adquirían acciones no para obtener dividendos a medio o largo plazo, sino para venderlas en unos cuantos días. Fue tan grande el desazón inversor, que muchos compradores pidieron créditos para poder comprar acciones.

2.3 La crisis de superproducción

La prosperidad no benefició a todos por igual. Los campesinos fueron los primeros perjudicados, porque durante la guerra se habían endeudado para comprar nuevas tierras y máquinas y aumentar con Seguir leyendo “Impacto del Crack del 29 y la Gran Depresión: Causas, Consecuencias y Recuperación” »

El New Deal de Roosevelt: Recuperación Económica y Reformas Sociales en Estados Unidos (1933-1939)

Fase I (1933-1935): Política Monetaria y Sistema Bancario

El objetivo principal era la recuperación económica y el rescate de los tres sectores más afectados por la crisis: las finanzas, la agricultura y la industria.

Crisis de 1929 y Auge de los Fascismos: Causas y Consecuencias

El Crack de 1929 y la Crisis Económica de los Años 30

a) Situación de Posguerra (1918-1925)

La Primera Guerra Mundial tuvo enormes costes financieros, a los que se añadió la deuda exterior con Estados Unidos. Los tratados de paz impusieron indemnizaciones y desmantelaron grandes espacios económicos, sobre todo a Alemania, que tuvo que afrontar el pago de las reparaciones de guerra. Otra consecuencia fue el desequilibrio comercial, ya que se desorganizó el sistema monetario internacional.

Entre Seguir leyendo “Crisis de 1929 y Auge de los Fascismos: Causas y Consecuencias” »

De la Expansión Económica a la Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Crisis de 1929 y la Gran Depresión

1. Causas de la Expansión Económica de los Años 20

  • Nuevas potencias: Estados Unidos y Japón.
  • Nuevos sectores: Industria del automóvil, eléctrica y aeronáutica.
  • Nuevas fuentes de energía: Petróleo y electricidad.
  • Organización del trabajo: Taylorismo, trabajo en cadena, cronometraje y especialización del trabajador en una tarea.
  • Aumento de la productividad y el consumo: por la concentración empresarial.

2. La Crisis de 1929

Causas y Consecuencias de la Gran Depresión: El New Deal de Roosevelt

La Gran Depresión: Causas y Consecuencias

Causas de la Gran Depresión

  • Sobreproducción industrial: La capacidad adquisitiva no fue suficiente para absorber el aumento de la producción antes de 1929.
  • Crisis de liquidez: Falta de recursos monetarios para hacer frente al pago de las deudas. Provocó una cadena de impagos que acabó en el cierre de industrias y entidades bancarias. El deseo de vender a cualquier precio los bienes provocó un descenso de los precios (deflación).
  • Caída del consumo: Provocada Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Gran Depresión: El New Deal de Roosevelt” »

Evolución Económica Mundial: De la Crisis de 1929 a la Globalización

Los Años 20 y la Depresión de los 30

El modelo que había sostenido el crecimiento de las economías capitalistas desde mediados del siglo XX entró en una crisis profunda tras la Primera Guerra Mundial. El nacionalismo económico y político pasó a dominar la escena europea, y la Revolución Soviética se presentaba como una alternativa viable al capitalismo.

La economía mundial experimentaba un proceso de integración, aunque había tensión entre los países más desarrollados. Uno de ellos Seguir leyendo “Evolución Económica Mundial: De la Crisis de 1929 a la Globalización” »

Crisis Económica de 1929 y sus Repercusiones en Europa y Estados Unidos

La Europa de Entreguerras y la Gran Depresión

Pactos Internacionales y la Búsqueda de la Paz

Tras la Primera Guerra Mundial, Europa buscaba la estabilidad. En este contexto, se firmaron varios acuerdos internacionales: