Archivo de la etiqueta: No intervención

Guerra Civil Española: Causas, Bandos y Dimensión Internacional (1936-1939)

La Crisis de Estado y Sociedad: La Guerra Civil Española (1936-1939)

Orígenes del Conflicto

Las elecciones de febrero de 1936 dieron la victoria al Frente Popular (republicanos, socialistas y comunistas), derrotando al Bloque Nacional de Derechas, que estaba descontento con las reformas religiosas, políticas, económicas y militares de los republicano-socialistas. Ese descontento, sumado a otra serie de acontecimientos, desembocaría en una conspiración contra la República.

Dicha conspiración Seguir leyendo “Guerra Civil Española: Causas, Bandos y Dimensión Internacional (1936-1939)” »

Guerra Civil Española: Ayuda Internacional y Evolución Política Republicana

Las Ayudas a la República

La República debería haber recibido la ayuda de las democracias occidentales, pero el temor a que se desencadenara una guerra europea inclinó a los países democráticos a inhibirse en el conflicto español. La ayuda de la Unión Soviética fue la más importante y decisiva. El gobierno de México proporcionó alimentos, armas y apoyo diplomático (aportación inferior a la de la Unión Soviética). Debe destacarse la participación de las **Brigadas Internacionales* Seguir leyendo “Guerra Civil Española: Ayuda Internacional y Evolución Política Republicana” »

Política Exterior de México: Principios, Tratados y Relaciones Internacionales

Principios y Componentes de la Política Exterior

La política exterior se compone de conductas, posiciones, actitudes, decisiones y acciones. Cada estado la adopta considerando sus fronteras, intereses nacionales, seguridad, y objetivos económicos y políticos.

Fuentes Secundarias de la Política Exterior

  • Resoluciones de organismos internacionales.
  • Actos unilaterales.
  • Acuerdos ejecutivos internos.

Ejemplos de Tratados Relevantes

Etapas de la Guerra Civil Española: Contexto Internacional y Operaciones Militares

Contexto de la Guerra

La Guerra Civil Española fue un conflicto bélico ocurrido entre 1936 y 1939. Surgida a raíz de una compleja situación política, económica y social, la guerra se desarrolló en varias etapas, la mayoría de las cuales fueron iniciadas por los sublevados.

Etapas de la Guerra

Primera Etapa: Avance hacia Madrid (junio-noviembre de 1936)

El objetivo inicial de los sublevados, liderados por Franco, era tomar Madrid. Con apoyo alemán e italiano, Franco cruzó el Estrecho de Gibraltar Seguir leyendo “Etapas de la Guerra Civil Española: Contexto Internacional y Operaciones Militares” »

La Guerra Civil Española: Sublevación, Desarrollo y Dimensiones Internacionales

La Sublevación, la Guerra y su Dimensión Internacional

El Golpe Militar y el Inicio de la Guerra

El golpe militar del 17 de julio de 1936, organizado por el general Mola, buscaba destituir al gobierno republicano del Frente Popular, disolver las Cortes e instaurar una «Dictadura Republicana». La sublevación, iniciada en Marruecos, se extendió a la península ibérica el 18 de julio. El objetivo era tomar el control gubernamental con apoyo de grupos civiles afines. El alzamiento fracasó en las Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Sublevación, Desarrollo y Dimensiones Internacionales” »