Archivo de la etiqueta: Nobleza de espada nobleza alta y baja

Regencia de María Cristina estatuto real

TEMA 9. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL

I. LA ÉPOCA DE LAS REGENCIAS Y EL PROBLEMA CARLISTA



1. Moderados y progresistas

Triunfa definitivamente la revolución liberal en España: es abolido el Antiguo Régimen y es sustituido el absolutismo por un sistema político liberal. – La división de los liberales: moderados (soberanía compartida) y progresistas (soberanía nacional).

2. La regencia de María Cristina (1833-1840). a) Los gobiernos de transición o los comienzos moderados de la revolución Seguir leyendo “Regencia de María Cristina estatuto real” »

Qué implicación tiene la aceptación del sur sufragio universal para la burguesía

GUERRA CARLISTA El rey aprobó la pragmática sanción, por la que se abolía la Ley Sálica. Isabel es considerada Heredera, en perjuicio de Carlos María Isidro. Da lugar a la Primera Guerra Carlista. Tuvieron el apoyo social de oligarquías rurales y el clero (doctrina y desamortización) y de la nobleza segundona y los campesinos vascos, navarro y catalán. El bando isabelino defendía el liberalismo y el bando carlista defendía el Antiguo Régimen, su lema era “Dios, patría, rey y fueros”. Seguir leyendo “Qué implicación tiene la aceptación del sur sufragio universal para la burguesía” »

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

Antiguo Régimen: Europa en el s.XVIII:

-Sociedad: sociedad desigual, se organizaba en tres estamentos, nobleza, clero y tercer estado. Rasgos: -La existencia de privilegios: los dos estamentos privilegiados poseían mayores ventajas, no pagan impuestos. -El inmovilismo:pertencia a uno u otro estamento. La nobleza y el clero se dividían en alta y baja. La alta n. Tenía grandes propiedades y monopolizaba los altos cargos como Administración y Ejercito. La baja n. Trató de emparentar con la burguésía Seguir leyendo “Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789” »