Archivo de la etiqueta: oficiales públicos

Evolución de la Administración y Gobierno en España: Edad Media y Moderna

Evolución de la Administración y el Gobierno en España: De la Edad Media a la Edad Moderna

El Palatium Regis y la Curia Regis (Siglos IX-XI)

Durante la Edad Media, el Palatium Regis (siglo IX) constituía el círculo más cercano al rey, ofreciendo asesoramiento personal y administrativo. Sus actividades se dividían en:

Evolución de la Administración y Justicia en España: Siglos XI al XIX

Evolución de la Administración Pública y el Sistema Judicial en España (Siglos XI-XIX)

Oficiales Públicos (Siglos XI-XIX)

Nombramiento:

  • Realizado por el rey.
  • Motivos: amistad, parentesco, servicios prestados o fidelidad.

Elección:

  • Selección real por un período determinado según el cargo.
  • Insaculación (siglo XV): elección aleatoria mediante sorteo.

Patrimonialización:

  • Venta de oficios de poder y de dinero.
  • Caso especial: Indias (venta de oficios).
  • Mayor frecuencia entre los siglos XVI y XVIII.

Fiscalización: Seguir leyendo “Evolución de la Administración y Justicia en España: Siglos XI al XIX” »

Estructura y Evolución de la Administración Pública Española (siglos XV-XVIII)

Administración Central del Estado

Oficiales Públicos

Para ser oficial público se requería un título. Los cargos públicos podían ser vendidos, heredados o transmitidos. Existía una fiscalización de la gestión, pudiendo ser revisada durante el ejercicio del cargo o al final del mismo.

Venta de Oficios Públicos