Archivo de la etiqueta: ONU

El Panorama Internacional (1939-1991): La Guerra Fría y la Descolonización

El Panorama Internacional (1939-1991)

Los Hechos Trascendentes que Forman la Base del Mundo Actual

Entre 1939 y 1991, el mundo experimentó una serie de eventos cruciales que moldearon el panorama geopolítico actual. Estos eventos incluyen:

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Nuevo Orden Mundial


Las razones del estallido:


La expansión territorial de estados totalitarios: Provoca ruptura paz internacional. Alemania ocupo todo checoslovaquia y Austria. Italia Abisinia y mas tarde Albania.
-La formación del eje Berlín-Roma-Tokio: Alemania+Italia firman acuerdo cooperación(1936),después Japón.
-Naciones democráticas crearon política apaciguamiento: freno el expansionismo potencias totalitaristas.
-Alemania invadíó Polonia(1939): Reino Unido+Francia declaran guerra a Alemania y abandonan Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Nuevo Orden Mundial” »

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global y sus Profundas Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto bélico global que involucró a la mayoría de las naciones del mundo, incluidas casi todas las potencias europeas, Japón, Estados Unidos, China y las colonias europeas en África, Asia y Oceanía.

Se caracterizó por la implementación de la guerra total, donde las naciones utilizaron todos sus recursos disponibles para derrotar al enemigo y atacaron a toda la población por igual.

Causas

La Invasión de Kuwait: Causas, Consecuencias y el Surgimiento de un Mundo Unipolar

La Invasión de Kuwait

Causas

La invasión de Kuwait por parte de Irak en agosto de 1990 tuvo múltiples causas:

Económicas:

  • La economía iraquí estaba arruinada tras la guerra con Irán.
  • Irak tenía una gran deuda externa y no podía acceder a más créditos.
  • La ocupación de Kuwait pretendía obtener recursos financieros para reconstruir Irak mediante la explotación de su petróleo.

Políticas internas:

Organizaciones Internacionales: Historia, Estructura y Desafíos

1. Ejemplos de Organizaciones Internacionales

A) Organización internacional de ámbito general: ONU

B) Organización internacional de ámbito específico: ACNUR

2. Organizaciones Internacionales por Vocación

C) Vocación universal: ONU

D) Vocación regional de carácter político: Unión Europea

3. Organizaciones Internacionales por Número de Miembros

E) Bilateral: TLCUEM

F) Trilateral: TLCAN

G) Multilateral: OTAN

Origen de las Organizaciones Internacionales

Las primeras Organizaciones Internacionales surgieron Seguir leyendo “Organizaciones Internacionales: Historia, Estructura y Desafíos” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Las Causas del Conflicto

Tras la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles creó sentimientos de venganza y revanchismo en los alemanes. Los italianos tampoco se sintieron satisfechos y se inclinaron hacia el fascismo. La crisis de 1929 generó un clima de crisis económica, lo que favoreció la aparición de los fascismos. Surge la figura de Hitler, que desarrollará una política exterior agresiva y de expansionismo militar. Las potencias fascistas iniciaron una intensa carrera de armamentos. Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Las Conferencias de Paz y el Impacto de la Segunda Guerra Mundial

1. Conferencias para Diseñar la Paz y los Cambios Territoriales

La Primera Guerra Mundial termina con la conferencia de paz celebrada en París donde se firmaron los tratados, siendo el de Versalles el más conocido.

La Segunda Guerra Mundial no termina con una única conferencia. Las condiciones de paz fueron marcadas por los vencedores a través de una serie de conferencias durante y después de la Guerra.

Encuentros:

1er encuentro: (agosto 1941), entre Roosevelt y Churchill en el navío Prince of Seguir leyendo “Las Conferencias de Paz y el Impacto de la Segunda Guerra Mundial” »

La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

El Holocausto

El Holocausto fue el exterminio premeditado, planificado y sistemático de las comunidades judías en Europa. Se inició con la llegada de Hitler al poder en 1933 y se prolongó hasta el final de la guerra en 1945. La persecución afectó también a otros grupos: personas de etnia gitana, minorías ucraniana, prisioneros de guerra soviéticos…

La política de exclusión (1933-1939)

1933→ se eliminó a la población judía de la vida pública. 1935 – las leyes Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias” »

Glosario de Términos de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial

A

ACNUR

Término político. Órgano de la ONU que cobija al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Protege a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos y promueve soluciones duraderas.

Aliados

Término diplomático. 1939-1945. GB-FRA-EEUU… Pacto militar entre naciones para combatir las fuerzas del Eje.

Asamblea General

Término político. 1945 (San Francisco). Órgano principal de la ONU en ella están representados todos los países que lo componen. En esta asamblea Seguir leyendo “Glosario de Términos de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Legado

Motivos de la Política Exterior Alemana y Japonesa

Los principales móviles de la política exterior nazi fueron:

  • El rechazo a las condiciones impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles.
  • La incorporación a Alemania de los territorios con población de habla alemana.

Hitler proyectaba crear un gran Estado nacionalsocialista de base racial, el Gran Reich, más allá de las fronteras fijadas por Versalles, al que luego se le dotaría de un «espacio vital» a través de la guerra.

En el caso de Japón, Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Legado” »