Archivo de la etiqueta: ONU

Organizaciones Internacionales: Una Guía Exhaustiva

Organizaciones Internacionales: Una Guía Exhaustiva

OMS: Organización Mundial de la Salud

Inicio: Fundada el 7 de abril de 1948, Ginebra, Suiza

Historia: La nueva organización asumió las funciones de dos agencias de salud de la ONU: la Sociedad de Naciones Organización de la Salud y la Oficina Internacional de Higiene Pública.

Objetivos:

El Régimen Franquista: Aislamiento Internacional y Desarrollo Económico

1. Aislamiento Internacional

1.1. Resolución de la ONU de 1946

  • La Asamblea General de la ONU acusó al régimen franquista de ser fascista y de haber recibido ayuda de Alemania e Italia durante la Guerra Civil Española.
  • Recomendó prohibir la participación de España en organismos internacionales y romper relaciones diplomáticas.

1.2. Consecuencias

  • Aislamiento internacional de España.
  • Autarquía y racionamiento económico.
  • Estancamiento económico hasta mediados de los años 50.

2. Desarrollo Económico

2. Seguir leyendo “El Régimen Franquista: Aislamiento Internacional y Desarrollo Económico” »

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global y sus Profundas Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

Fue un conflicto bélico (1939 y 1945) en el q se vieron implicados países d todo el mundo,ya q participaron casi todas las naciones Europa,Japón,EEUU,China y las colonias europeas del norte d África,d gran parte d Asía y Oceanía.

Se puso en practica la guerra total;las naciones recurrieron a todos sus recursos disponibles para acabar con el enemigo y atacaron x igual a toda la población.

Motivos:

-Descontento nacionalista

-Proteccionismo económico

-Política expansionista

Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global y sus Profundas Consecuencias” »

La Resolución de la ONU sobre las Relaciones con España

Este texto es un fragmento histórico extraído de la resolución de la ONU acerca de las relaciones con España. Es una fuente primaria de carácter jurídico.

Antecedentes

La resolución fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (organismo internacional creado en 1945, con el término de la II Guerra Mundial) en Nueva York, el día 12 de diciembre de 1946. No obstante, ya se había condenado al régimen franquista con anterioridad en San Francisco, Postdam y Londres.

La causa que Seguir leyendo “La Resolución de la ONU sobre las Relaciones con España” »

Origen y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: De la Primera Guerra a la Guerra Fría

Orígenes de la Guerra

Tratados de Paz y Nacionalismo Alemán

Los tratados de paz de la Primera Guerra Mundial impusieron duras condiciones a los países vencidos, especialmente a Alemania. El embargo económico y la humillación nacional alimentaron un sentimiento de resentimiento y la aparición de un nacionalismo extremista. Este movimiento se presentaba como la única fuerza capaz de restaurar la grandeza de Alemania y combatir la amenaza del comunismo.

La Gran Depresión y el Ascenso del Totalitarismo

La Seguir leyendo “Origen y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: De la Primera Guerra a la Guerra Fría” »

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Nuevo Orden Mundial

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Sociales:

  • Elevado número de pérdidas humanas (epidemias, hambre)
  • Migraciones y refugiados
  • Efectos psicológicos
  • Nuevo rol de la mujer
  • Desempleo

Económicas:

  • Debilitamiento de Europa: endeudamiento
  • Fortalecimiento de Estados Unidos: años dorados
  • Disminución de las industrias y la agricultura (Europa)
  • Destrucción material

Políticas:

Los Acuerdos de la Segunda Guerra Mundial: Creando un Nuevo Orden Internacional

Los Acuerdos Preliminares

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo escasas modificaciones fronterizas en comparación con conflictos anteriores. Estas modificaciones fueron el resultado de acuerdos entre los líderes de las grandes potencias: Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS (Churchill, Roosevelt y Stalin), quienes se reunieron repetidamente durante la guerra para establecer un nuevo orden internacional y prevenir futuros enfrentamientos.

Acuerdos Tomados

La Organización de la Paz y la Reconstrucción de Europa

La organización de la paz. La ONU

Desde 1941, los aliados comenzaron a diseñar cómo se organizaría la posguerra tras la Segunda Guerra Mundial. En la Carta del Atlántico, firmada durante la reunión de Roosevelt y Churchill en 1941, se alcanzaron los primeros acuerdos, entre los que destacaba Devolver la soberanía a los pueblos a los que se les había arrancado por la fuerza.

Las conferencias de paz

En 1945 tuvieron lugar las dos conferencias más importantes:

El mapa político mundial y sus transformaciones

EL MAPA POLÍTICO MUNDIAL

El mapa político mundial actual es la expresión geográfica del sistema interestatal. Solo se ofrece una imagen instantánea de los Estados en un momento determinado porque la división política del mundo se encuentra en un cambio continuo. Las causas de las constantes modificaciones deben atribuirse al proceso histórico en desarrollo, a los cambios producidos por causas políticas, religiosas y socioeconómicas.

La ONU jugó un papel muy importante en el proceso de transformación, Seguir leyendo “El mapa político mundial y sus transformaciones” »

Organizaciones Internacionales y Conflictos Globales

Organizaciones Internacionales

ONU: Organización de las Naciones Unidas. Cada país tiene un voto en la Asamblea General, pero sus propuestas tienen que ser votadas en el Consejo de Seguridad, en el que hay cinco miembros permanentes con derecho a voto que pueden bloquear: Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China. La ONU mantiene la paz en la prevención de conflictos y la asistencia humanitaria a través de los cascos azules.

FMI: Fondo Monetario Internacional. Pretende asegurar la estabilidad Seguir leyendo “Organizaciones Internacionales y Conflictos Globales” »