Archivo de la etiqueta: Operación Barbarroja

Entendiendo la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Legado

Causas de la Segunda Guerra Mundial

En los años 20, las tensiones entre los distintos países quedaron amortiguadas por el agotamiento de las sociedades tras la contienda. La urgencia de la reconstrucción posbélica coincidió con una fase económica de bonanza general, pero a partir de 1929, la Gran Depresión socavó los precarios equilibrios europeos e internacionales y abrió la puerta a un nuevo conflicto bélico.

Operación Barbarroja y sus Consecuencias en la Segunda Guerra Mundial y la Economía Global

Operación Barbarroja y el Frente Oriental

El 22 de julio de 1941, Adolf Hitler traicionó a Josef Stalin al invadir la URSS, abriendo un segundo frente que complicó la logística y estrategia militar alemana. Esta decisión, conocida como Operación Barbarroja, marcó un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial.

La invasión a Rusia, inicialmente concebida como una guerra relámpago, se prolongó. El ejército alemán, no estaba preparado para mantener dos frentes durante un tiempo extendido. Seguir leyendo “Operación Barbarroja y sus Consecuencias en la Segunda Guerra Mundial y la Economía Global” »

Expansión Nazi en Europa: Conquistas y Resistencia (1939-1941)

Las grandes ofensivas alemanas

Con la invasión de Polonia, Hitler inició la llamada guerra relámpago (Blitzkrieg), basada en la utilización combinada de divisiones acorazadas (los panzer) y de un importante apoyo aéreo, que permitía al ejército un rápido avance. Por otra parte, los ejércitos soviéticos invadieron Polonia por el Este y el país se hundió en tres semanas. Según lo que se había acordado en el Pacto Germano-Soviético, Polonia fue dividida entre Alemania y la URSS.

Los aliados Seguir leyendo “Expansión Nazi en Europa: Conquistas y Resistencia (1939-1941)” »

Segunda Guerra Mundial: Cronología, Frentes y Consecuencias Clave

Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

El Predominio del Eje (1939-1941)

Invasión de Polonia y Guerra en el Báltico

En 1939, sin previa declaración de guerra, las tropas alemanas cruzaron la frontera polaca. Implementaron una nueva estrategia: la “guerra relámpago”, con ataques coordinados de aviación, tanques e infantería, obteniendo resultados espectaculares. El ejército de la Unión Soviética también penetró en territorio polaco. Hitler y Stalin se repartieron Polonia, los soviéticos Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Cronología, Frentes y Consecuencias Clave” »

Causas y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: Factores decisivos, expansionismo y consecuencias

Causas de la guerra

El expansionismo fascista y la crisis económica resultante del crack del 29 fueron los factores decisivos en la Segunda Guerra Mundial frente al expansionismo de Alemania, Italia y Japón. Las democracias occidentales practicaron una política de apaciguamiento.



La expansión antifascista

En 1933, Hitler accedió como canciller de Alemania y puso de manifiesto la debilidad de la Sociedad de Naciones. Alemania nunca había aceptado las condiciones del Pacto de Versalles, Hitler Seguir leyendo “Causas y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: Factores decisivos, expansionismo y consecuencias” »