Archivo de la etiqueta: Orígenes de los reinos cristianos en la península italiana

Reinos cristianos en la Edad Media

1.1 Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. Pintura Rupestre

-Los restos humanos más antiguos encontrado en la península (Atapuerca), datan hace 800.00 años, el primer Homo Sapiens en la Península data de hace 40.000 años. 

-Durante el paleolítico los primeros pobladores de la península eran nómadas, depredadores y su supervivencia se basaba en la caza, pesca y recolección de frutos. 

-Hacia el 5.000 a.C aparecieron las primeras comunidades neolíticas, en las que se empezó Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

La Prehistoria es el período previo a la aparición de la escritura desde la aparición de los
primeros homínidos.
En el Paleolítico, se desarrolla el proceso de hominización. Así, los primeros pobladores
peninsulares (Atapuerca, 800.000 a. C.) eran depredadores y basaban su supervivencia en
la caza, la pesca y la recolección. Practicaban el nomadismo, vivían en pequeños grupos y
presentaban una organización social colectiva. Hacia el 5.000 a.C. Surgen en la península las
primeras comunidades Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

T.2: LA Monarquía VISIGODA


Los pueblos vecinos del Imperio Romano aprovecharon la debilidad económica y militar y penetraron en sus territorios. Los emperadores se vieron obligados a dividir el Imperio y pactar con estos pueblos como aliados. Suevos, vándalos y alanos invadieron la Península a comienzos del s.V. El emperador llamó a uno de los pueblos federados: los visigodos. A comienzos del s.V d.C, los visigodos llegaron a un acuerdo con el emperador romano: establecieron el reino de Tolosa Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

2.1 AL-ÁNDALUS: LA CONQUISTA MUSULMANA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.EMIRATO Y CALIFATO DE CÓRDOBA

En el 711 los musulmanes invaden la Península Ibérica desde el norte de África aprovechando la crisis del reino visigodo. Tras la victoria musulmana en la batalla de Guadalete con la derrota de Don Rodrigo, la conquista de toda la península se produjo en cinco años. Se creó entonces el Emirato Dependiente de Damasco en el 716 bajo el nombre de Al-Ándalus que se independiza del Imperio musulmán Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

Paleolítico y neo:Hubo descubrimientos arqueológicos en la península, si identifica como género Homo hace 1 millón de años, estos vivían en gran Dolina, Atapuerca hace 800.000 años.. El paleolítico (800.000-5000 a.C), su nombre se debe a que tallaban la piedra, éste se diferencia entre se tapas inferior, medio, superior que comparten carácterísticas generales. Fueron los primeros pobladores, estos cazaban pescaban y recolectaban frutos, eran nómadas y se guiaban por los rebaños de Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

Atapuerca


Yacimiento declarado Patrimonio de la Humanidad situado en la provincia de Burgos. En la Sima del Elefante se han encontrado los restos humanos más antiguos de Europa, datados en 1,2 millones de años de antigüedad. En la Gran Dolina se descubrieron los restos de una nueva especie, el Homo antecessor, que vivíó hace unos 900.000 años y que sería el antepasado de Homo heidelbergensis, Homo sapiens neandertalensis y Homo sapiens. En la Sima de los Huesos se encontraron multitud de restos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

El reino visigodo origen y organización política los concilios

tras la desaparición del Imperio Romano los visigodos controlaron gran parte de la península desde su reino de Tolosa Francia sin embargo en el 507 después de Cristo fueron expulsados de la Galia por los francos y se establecieron definitivamente en Hispania donde crearon el reino visigodo de Toledo a finales de siglo con el rey Leovigildo se completo el dominio visigodo de la Península ibérica derrotando a los suevos los visigodos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

1- ¿En qué año se produjo la llega de los musulmanes a España? Describa las causas de la invasión musulmana: En el 711 El islam, que surgíó en la Península Arábiga durante el primer tercio del siglo VII, se extendíó rápidamente fuera de sus fronteras, llegando en el 711 a las costas del reino hispano-visigodo. La división de la nobleza visigoda y las políticas antisemitas (antijudías. En Hispania había una cierta presencia de habitantes judíos que, habiendo sido perseguidos por Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

La conquista musulmana (711-716)

La conquista musulmana de la Península comenzó en el año 711. El estado visigodo padecía una profunda crisis con problemas en la monarquía, que debilitaron su poder militar. A esto se suma el espíritu expansivo del Islam(guerras santas) que había conquistado una extensa parte del norte de África.

En este contexto, un ejército bereber dirigido por Tarik cruzó el estrecho de Gibraltar en 711 para intervenir en la Guerra Civil desencadenada entre los visigodos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media


5) En cada reino surgieron diferentes instituciones de Gobierno. En Castilla, además del rey, que en teoría era la máxima autoridad, surgieron oficiales palatinos organizados en torno al Palatium y el órgano consultivo de la Curia Regia Ordinaria, formada por los magnates del reino (grandes nobles, obispos y familia real)
, origen del posterior Consejo Real; y la Curia Regia extraordinaria (asamblea a la que acudían magnates de todo el reino), que se convirtió en las Cortes a partir de su convocatoria Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »