Archivo de la etiqueta: OTAN

España y su Integración en Europa: De la CEE a la OTAN

Durante la transición española, predominó la política interior sobre la exterior. Sin embargo, la democratización y la europeización fueron procesos paralelos.

Gobierno de UCD (Unión de Centro Democrático)

Tras las elecciones de 1977, el gobierno de Adolfo Suárez presentó la solicitud de adhesión al Mercado Común Europeo. Este proceso se vio reforzado por la aprobación en referéndum de la Constitución Española en diciembre de 1978. La adhesión era una prioridad para la democracia Seguir leyendo “España y su Integración en Europa: De la CEE a la OTAN” »

La Segunda Guerra Mundial y el Orden Global de Posguerra: Causas, Consecuencias y la Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Repaso Histórico

Definiciones Clave

Personajes y Eventos Clave del Siglo XX: Europa y Estados Unidos

Tratados y Acuerdos Internacionales

Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. La Segunda Guerra Mundial

Razones

  • La expansión territorial de los estados totalitarios alemán, italiano y japonés provocó la ruptura de la paz internacional. Alemania anexionó los Sudetes y terminó ocupando casi toda Checoslovaquia y Austria. Italia ocupó África y Albania. Japón invadió Manchuria.
  • Las naciones democráticas pusieron en práctica una política de apaciguamiento (para evitar otra guerra) que no frenó el expansionismo de las potencias totalitarias.
  • La formación del Eje Berlín- Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

España y su Integración en la OTAN y la Unión Europea: 1982-2009

El PSOE y la Política Exterior Española

Los socialistas perfilaron el papel de España en el mundo, afirmando como objetivos prioritarios de nuestras relaciones: la Comunidad Económica Europea (CEE), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y, en menor medida, Iberoamérica y el Mediterráneo (Norte de África). Con la muerte de Franco, se ponía fin al aislamiento de España en Europa y se abría una etapa de normalización de las relaciones diplomáticas.

Durante el gobierno de Seguir leyendo “España y su Integración en la OTAN y la Unión Europea: 1982-2009” »

La Guerra Fría: Orígenes, Bloques y Conflictos Globales

La Guerra Fría y la política de bloques

1. La formación de bloques

1.1. Antiguos aliados, nuevos enemigos: la Guerra Fría

Las grandes opciones ideológicas del mundo se reducían en la práctica a dos: el capitalismo y el socialismo. El primer ámbito ideológico estaba liderado por EEUU, el segundo por la URSS.

La existencia de clases contrapuestas y las diferencias de riqueza eran una consecuencia de su sistema económico. El sistema político era el liberal-democrático. El otro bloque ideológico Seguir leyendo “La Guerra Fría: Orígenes, Bloques y Conflictos Globales” »

España y su Integración en el Mundo Occidental: Un Proceso Histórico

Integración internacional. Bajo el régimen franquista, España no pudo integrarse en el mundo occidental. La razón principal de esto se debió al rechazo de la opinión pública y políticos de Europa hacia un régimen dictatorial obtenido mediante un golpe de estado y una ensangrentada Guerra Civil, donde ganó el mismo fascismo que atosigó a Europa durante la II Guerra Mundial. Así pues, tras derrotar a Italia y Alemania, España fue víctima del aislamiento internacional, traducido en la Seguir leyendo “España y su Integración en el Mundo Occidental: Un Proceso Histórico” »

Guerra Fría: Conceptos Clave y Conflictos entre Bloques

Conceptos Clave de la Guerra Fría

Doctrina Truman: Política de contención de la influencia soviética a nivel mundial.

Teoría del Dominó: Idea de que la caída de un régimen comunista provocaría la caída de otros en la región.

Doctrina Jdánov: Directrices para la coordinación de partidos comunistas bajo liderazgo soviético y confrontación con el bloque capitalista.

Golpe de Praga: Intervención soviética en Checoslovaquia para impedir la aceptación del Plan Marshall y establecer un gobierno Seguir leyendo “Guerra Fría: Conceptos Clave y Conflictos entre Bloques” »

Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y España Franquista: Un Recorrido Histórico

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Las causas de la Segunda Guerra Mundial se pueden clasificar en tres tipos:

El Legado Político de Felipe González: Transformación y Controversia en la España Moderna

El Programa Político Inicial de Felipe González

La idea principal del programa político de Felipe González se centraba en varios puntos clave:

  1. El Gobierno se comprometía a respetar y hacer cumplir la Constitución Española de 1978.
  2. La lucha contra el terrorismo se consideraba fundamental para acabar con la violencia.
  3. Se planteaba la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
  4. Se defendería el país ante cualquier Seguir leyendo “El Legado Político de Felipe González: Transformación y Controversia en la España Moderna” »