Archivo de la etiqueta: OTAN

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

1. El Orden Internacional Después de 1945

1.1. La División del Mundo

Europa quedó dividida en dos zonas de influencia: la estadounidense y la soviética. Los diferentes países eran teóricamente independientes, pero se produjeron casos anormales como el de Grecia, España y Yugoslavia.

En otros continentes, el panorama posterior a 1945 fue el siguiente:

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Características

Los Orígenes de la Guerra Fría

Nada más terminar la Segunda Guerra Mundial se hizo patente el antagonismo político, ideológico y económico entre USA y la URSS que acabó provocando la Guerra Fría. El mundo quedó dividido en dos bloques:

  • El Bloque Occidental, liderado por USA y algunos aliados de Europa.
  • El Bloque Comunista, encabezado por la URSS secundada por sus aliados de Europa Oriental.

La Guerra Fría era un estado de tensión permanente. Los periodos de máxima confrontación fueron entre Seguir leyendo “La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Características” »

La Guerra Fría: De la Tensión Máxima a la Coexistencia Pacífica

La Guerra Fría: Tensión Máxima (1947-1953)

1. La División Económica de Europa

a) Plan Marshall

Organizado por Estados Unidos y aprobado en 1948, benefició a Reino Unido, Francia, Italia, República Federal de Alemania y Holanda.

Consecuencias:

La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico entre EE.UU. y la URSS

La Guerra Fría

Fin de la Segunda Guerra Mundial y Origen de la Guerra Fría

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU., Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Alemania. El mapa europeo quedó modificado, dando lugar a tres espacios políticos: Europa Occidental, Europa Oriental y países neutrales.

La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político y bélico entre EE.UU. y la URSS.

Antecedentes de la Guerra Fría

Los antecedentes Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico entre EE.UU. y la URSS” »

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1945-1991)

Características de la Guerra Fría

El concepto «Guerra Fría» define el sistema de relaciones internacionales existente entre 1945 y 1991. Durante este periodo, el mundo se dividió en dos bloques antagónicos: uno era el bloque encabezado por los Estados Unidos y otro por la Unión Soviética. Esta situación generó el sistema bipolar que estuvo en vigor durante más de 40 años.

El bloque occidental defendía un sistema político democrático, una economía capitalista y una ideología liberal. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1945-1991)” »

La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico

La Guerra Fría

Inicio de la Guerra Fría

Las conferencias de Yalta y Postdam tras la Segunda Guerra Mundial marcaron el inicio de la Guerra Fría. En estas conferencias, se acordó el reparto de Europa entre las dos superpotencias emergentes: la URSS y los Estados Unidos. Sin embargo, la rivalidad entre ambos países por establecer su influencia en los nuevos gobiernos de la posguerra pronto se hizo evidente.

La URSS permitió que en los países de Europa Oriental ocupados por su ejército, el Partido Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico” »

La Guerra Fría: Causas, Consecuencias y el Mundo Dividido

Causas de Fondo y Causas Inmediatas de la Segunda Guerra Mundial

  • Causas de Fondo:

    • Inestabilidad internacional tras el Tratado de Versalles
    • Depresión económica por la crisis de 1929
    • Auge de ideologías totalitarias
  • Causas Inmediatas:

    • Política exterior agresiva de los estados totalitarios (Eje Roma-Berlín-Tokio)

Consecuencias de la Guerra

Plano Político

La Integración de España en Europa: Impacto y Consecuencias

La Integración de España en Europa

Antecedentes y Proceso

La transición española propició la proyección internacional del país. La entrada en la OTAN, la CEE y la liberación de la economía contribuyeron a convertir a España en un estado de referencia mundial.

La integración de España en las instituciones europeas fue un objetivo compartido por prácticamente todas las fuerzas políticas durante la transición. Sin embargo, hubo aspectos conflictivos, como el de la seguridad y la defensa. Seguir leyendo “La Integración de España en Europa: Impacto y Consecuencias” »

La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Global (1945-1991)

La Guerra Fría fue un estado de tensión permanente entre dos bloques de poder, liderados por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS), que se caracterizó por el enfrentamiento ideológico, la hostilidad continua y las diferencias económicas, políticas y sociales.

Cronología

La Guerra Fría se inició en 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, con la Conferencia de Yalta y la posterior Conferencia de Potsdam. Finalizó aproximadamente en 1989 con la caída del Muro de Berlín, Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Global (1945-1991)” »

Características, etapas y consecuencias de la Guerra Fría

Características de la Guerra Fría

Se inició en 1947 hasta 1991. La relación entre los dos bloques hizo que hubiese un enfrentamiento entre ambos, llamado ‘Guerra Fría’. Consistió en una situación de tensión militar, ideológica y diplomática permanente. Cada bloque tenía su superioridad económica y militar a través de varias actuaciones: