Archivo de la etiqueta: Parlamento español

Orígenes y Evolución de las Cortes Medievales en España

El origen de las Cortes. La Revolución Francesa (RF), con el triunfo del Estado Constitucional y el Romanticismo, despertaron el interés por la Edad Media (EM). El nuevo sistema constitucional se consideró su manifestación más genuina. Esto sucedió en España a raíz de las Cortes de Cádiz. Martínez Marina publicó su Teoría de las Cortes con la idea de enlazar la nueva asamblea con las antiguas Cortes.

La Curia Regia

Los reyes medievales contaban con la ayuda de seglares y eclesiásticos Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de las Cortes Medievales en España” »

El sistema político y económico de España

El sistema político español

La Constitución de 1978

La Constitución de 1978 define a España como una monarquía parlamentaria. El rey es el jefe del Estado, su figura es distinta a la del presidente del gobierno. Su cargo es vitalicio, su persona inviolable y está exento de poder.

División de poderes

Para asegurar que ningún poder se exceda en sus competencias, la Constitución establece la división de poderes: