Archivo de la etiqueta: Partido radical
Bienio Radical-Cedista, Revolución de Asturias y Frente Popular (1933-1936): Etapas Clave de la Segunda República
El Bienio Radical-Cedista (1933-1935): La Revolución de Asturias y el Ascenso del Frente Popular
La Segunda República (1931-1936), proclamada el 14 de abril de 1931, experimentó un periodo reformista inicial (1931-1933) que culminó con las elecciones de noviembre de 1933. Estas elecciones marcaron un giro a la derecha con la victoria de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) y el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux. Comenzó así el bienio radical-cedista (1933- Seguir leyendo “Bienio Radical-Cedista, Revolución de Asturias y Frente Popular (1933-1936): Etapas Clave de la Segunda República” »
Partidos Políticos y Elecciones durante la Segunda República en Castilla y León
Partidos Políticos y Elecciones en la Segunda República en Castilla y León
La Segunda República trajo consigo una renovación en la nómina de partidos políticos existentes en la Restauración, aunque no implicó un recambio completo de la élite política regional. Hubo cierta pervivencia que contrasta con la expresa voluntad de recurrir a «hombres nuevos» por parte de las nuevas formaciones políticas de la derecha, o con el relegamiento a un segundo plano de esas viejas figuras para poder Seguir leyendo “Partidos Políticos y Elecciones durante la Segunda República en Castilla y León” »
Bienio Radical-Cedista y Frente Popular: Revolución de 1934 y Elecciones de 1936 en España
El Bienio Radical-Cedista y el Frente Popular (1933-1936)
Primera etapa del Bienio Radical-Cedista (1933-1934)
En noviembre de 1933 se celebraron las segundas elecciones de la República, que transcurrieron sin violencia. La victoria electoral fue para los partidos de centro-derecha, el más votado fue la CEDA de José María Gil Robles, seguido del Partido Radical de Alejandro Lerroux, al que el presidente Niceto Alcalá Zamora encargó la formación del gobierno, que contó con el apoyo de la CEDA. Seguir leyendo “Bienio Radical-Cedista y Frente Popular: Revolución de 1934 y Elecciones de 1936 en España” »
El Segundo Bienio de la Segunda República Española (1933-1936): Del Gobierno Radical-Cedista al Frente Popular
Elecciones Generales de Noviembre de 1933: Triunfo de la Derecha
La oposición política y social, junto con la limitada eficacia de las reformas de Azaña, provocó la convocatoria de elecciones generales en noviembre de 1933. Estas elecciones fueron históricas, ya que, por primera vez, las mujeres pudieron votar. La izquierda se presentó desunida, mientras que la derecha se aglutinó en torno a la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas), liderada por Gil Robles, que se convirtió Seguir leyendo “El Segundo Bienio de la Segunda República Española (1933-1936): Del Gobierno Radical-Cedista al Frente Popular” »
El Bienio Conservador: La Derecha en el Poder y la Revolución de Octubre
El Bienio Conservador
Las Elecciones de 1933: El Gobierno de Derechas
Las elecciones generales del 18 de noviembre de 1933 fueron las primeras en España en las que votaron las mujeres. La izquierda se presentó desunida, con los republicanos y los socialistas presentando candidaturas separadas. La derecha, por su parte, se presentó unida y organizada, obteniendo la victoria. Los partidos de centro-derecha, como el Partido Radical de Lerroux y la CEDA de Gil Robles, obtuvieron los mejores resultados. Seguir leyendo “El Bienio Conservador: La Derecha en el Poder y la Revolución de Octubre” »
El Bienio Radical-Cedista: Radicalización y Revolución
Primera Etapa del Bienio Radical-Cedista (1933-1934)
Las elecciones de noviembre de 1933 dieron la mayoría a los partidos de centro-derecha: la CEDA de José María Gil Robles y el Partido Radical de Alejandro Lerroux. Niceto Alcalá Zamora encargó el gobierno a Alejandro Lerroux, quien contó con el apoyo parlamentario de la CEDA.
El gobierno Lerroux desarrolló una política contraria a la del Bienio Republicano-Socialista. Se paralizó la reforma agraria, devolviendo las tierras a los antiguos Seguir leyendo “El Bienio Radical-Cedista: Radicalización y Revolución” »
La Segunda República Española: Reformas, Bienio Radical-Cedista y Guerra Civil
El Bienio de la CEDA y del Partido Radical
La Segunda República española (1931-1936) experimentó un periodo reformista inicial que llegó a su fin con las elecciones de noviembre de 1933, dando paso al Bienio radical-cedista (1933-1936). Durante este período, la CEDA y el Partido Radical de Lerroux triunfaron en las elecciones y formaron un gobierno.
Se aplicó un programa de rectificación legislativa que paralizó las reformas agrarias y militares, devolvió la enseñanza a la Iglesia y bloqueó Seguir leyendo “La Segunda República Española: Reformas, Bienio Radical-Cedista y Guerra Civil” »