Archivo de la etiqueta: paz

Conferencias de La Haya (1899 y 1907) y Convenios de Ginebra: Origen del Derecho Internacional Humanitario

Conferencias de La Haya de 1899 y 1907

Las Conferencias de La Haya de 1899 y 1907 fueron dos conferencias internacionales celebradas por diversos Estados con el objetivo de reglamentar la guerra y buscar mecanismos para la solución pacífica de controversias. Se inspiraron en los trabajos de la Conferencia de Bruselas de 1874 sobre limitación de armamentos, propuesta por el Zar Alejandro II. La primera conferencia fue propuesta por el Conde Mouravieff, en nombre del Zar Nicolás II, en un documento Seguir leyendo “Conferencias de La Haya (1899 y 1907) y Convenios de Ginebra: Origen del Derecho Internacional Humanitario” »

La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

El origen de la Primera Guerra Mundial


– La paz armada (1890-1914)

Después de la unificación, Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional, gracias a la política del canciller Bismarck. Este ideó un sistema de alianzas entre Alemania, Austria y Rusia, al que también se asoció Italia, que pretendía conseguir dos objetivos:

· El aislamiento de Francia, ya que la pérdida de Alsacia y Lorena después de la guerra de 1870 había alimentado el deseo de revancha de Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

Tratado de Versalles y Sociedad de Naciones

Tratado de Paz

Las ideas fueron planteadas por los presidentes, Georges Clemenceau (Francia), David Lloyd George (Británico) y Theodore W. Wilson (Estados Unidos).

Tres aspectos: Evitar futuras guerras, la atribución de la responsabilidad de la guerra sobre Alemania, y la necesidad de firmar tratados por separado con el resto de países vencidos.

Tratado de Versalles

Alemania es el responsable de la guerra. Francia que había sufrido grandes pérdidas, quería imponer duras condiciones a Alemania. Seguir leyendo “Tratado de Versalles y Sociedad de Naciones” »