Archivo de la etiqueta: Pérdida de colonias

Crisis del 98: Pérdida de Colonias y Guerra con EE.UU.

La Pérdida de las Últimas Colonias y la Crisis del 98: La Guerra de Cuba y con EE.UU.

El Tratado de París

En noviembre de 1885 muere Alfonso XII, con 28 años de edad, creando una situación de riesgo para la continuidad del régimen. Su viuda, María Cristina de Habsburgo, actuará como Regente hasta la mayoría de edad de su hijo Alfonso en 1902.

En estas circunstancias, se llega a un acuerdo entre conservadores y liberales en 1885 con el llamado “Pacto de El Pardo” (aunque no hay certeza Seguir leyendo “Crisis del 98: Pérdida de Colonias y Guerra con EE.UU.” »

El Declive Colonial Español: Causas y Consecuencias del Desastre del 98

Contexto de las Colonias Españolas a Finales del Siglo XIX

A inicios del siglo XIX, la mayoría de las colonias del Imperio español se independizaron, con excepción de las Antillas (Cuba), Puerto Rico, las Filipinas (sudeste asiático) y algunas islas del Pacífico.

La economía de Cuba y Puerto Rico se basaba en la exportación agrícola (azúcar de caña y tabaco), que utilizaba mano de obra negra y esclava. Eran colonias bastante desarrolladas y muy lucrativas para la metrópolis. Cuba fue la Seguir leyendo “El Declive Colonial Español: Causas y Consecuencias del Desastre del 98” »

Crisis y Fin de la Restauración Borbónica en España (1898-1923)

Crisis e Inestabilidad de la Restauración (1898-1923)

Crisis de 1898 y los Problemas Coloniales

La primera guerra de Cuba duró diez años (1868-1878). Comenzó con el Grito de Yara y fue protagonizada por la burguesía criolla y una guerrilla de mestizos y negros liberados de la esclavitud (cuyos líderes eran Máximo Gómez y Antonio Maceo). Esta guerra, conocida como Guerra Larga, terminó con la Paz de Zanjón. Un año después estalló la segunda, conocida como Guerra Chiquita, debido a que Seguir leyendo “Crisis y Fin de la Restauración Borbónica en España (1898-1923)” »

El Fin del Imperio Español: Crisis de 1898 y sus Consecuencias

La Crisis de 1898: El Fin de una Era en España

La crisis de 1898 marcó un antes y un después en la historia de España. En el contexto internacional, la política exterior española mostraba a un país como una potencia de segundo orden, que perdería sus últimas colonias americanas e intentaría recuperar su prestigio en la aventura africana a principios del siglo XX; esto sería una fuente de problemas para nuestro país. España se encontraba aislada internacionalmente y no logró entrar en Seguir leyendo “El Fin del Imperio Español: Crisis de 1898 y sus Consecuencias” »

La Crisis del 98 y el Regeneracionismo en España

Introducción

La política de la Restauración trajo consigo consecuencias negativas para España. A nivel internacional, se confirmó la pérdida de estatus como potencia de primer orden, con la pérdida de las últimas colonias americanas y una aventura africana que generó numerosos problemas. Internamente, se produjeron guerras y una radicalización de la política y la sociedad.

La Caída del Imperio Colonial

La Pérdida de Filipinas, Puerto Rico y Cuba

La pérdida de estas colonias provocó la Seguir leyendo “La Crisis del 98 y el Regeneracionismo en España” »