Archivo de la etiqueta: Periodización de la ONU

3 foco de conflicto comunista DE LA Guerra Fría

La «guerra relámpago»: las victorias del Eje Los éxitos de Alemania en la primera fase de la guerra se debieron a una doctrina estratégica que se conoce con el nombre de»guerra relámpago». Con ella se pretendía recuperar el concepto de «guerra de movimientos» el cual había fracasado en 1914.

La aplicación de esta táctica permitíó al ejército alemán ocupar gran parte de Europa en dos años:

•Septiembre 1939. Alemania invadíó Polonia. Con el ejército polaco ya prácticamente derrotado Seguir leyendo “3 foco de conflicto comunista DE LA Guerra Fría” »

Repercusiones de los cambios políticos e intelectuales en el gobierno español en Venezuela

Franquismo

1. INTRODUCCIÓN

En 1939, al terminar la guerra civil, Francisco Franco inició una dictadura que terminó con su muerte en 1975. 

Reafirmó el poder, dotó al Estado autoritario de instituciones que respondían a los principios del régimen.

La dictadura tuvo 2 etapas: 

Características de la geopolítica en Venezuela

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más grande y destructivo de toda la historia, fue la primera guerra moderna tanto técnica como tácticamente fue el primer conflicto en el que se pusieron en servicio todos los adelantos tecnológicos e invirtieron grandes sumas de dineros en forma de destrucción y espionaje, armamento, etc.

Tuvo comienzo el 1 de Septiembre de 1939, cuando Alemania invade a Polonia, y como consecuencia Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania. Las fuerzas Seguir leyendo “Características de la geopolítica en Venezuela” »

El forcejeo con la iglesia católica

83. Configuración del Estado de las Autonomías.
A partir del título VIII, la construcción del Estado de las Autonomías pasó por dos etapas: las preautonomías y el régimen autonómico, basado en los diferentes estatutos de autonomía. En 1977 volvíó a Cataluña Josep Tarradellas y, tras entrevistarse con el presidente Adolfo Suárez, fue restablecida la Generalitat bajo su presidencia y se creó un gobierno provisional con los partidos políticos catalanes. La cuestión del País Vasco era Seguir leyendo “El forcejeo con la iglesia católica” »

El forcejeo con la iglesia católica

Primera parte. La fase de autarquía (1939-1959). 1. Las bases del Franquismo.
1. 1. Base social del Franquismo.
Los grupos que, con una cierta cuota de poder, apoyaron a Franco fueron el ejército, la Iglesia y Falange. El Ejército era el principal defensor del Régimen y del ordenamiento legal. FET de las JONS (así llamado desde el Decreto de unificación de 1937) fue usado por Franco como medio de control de la población, estableciendo una nueva organización que sirvió para aglutinar los diferentes Seguir leyendo “El forcejeo con la iglesia católica” »

El forcejeo con la iglesia católica

Descripción: Instalación de una dictadura militar, los regíMenes autoritarios, lo personal y lo conservador. En contra de la libertad política. Pragmático forma en que la religión católica y el Estado de una importancia capital. Duro contra la represión comunista konstituziorik no hacia, pero las colecciones legales. Nacionalismo español Proclamada.

Protección social:


la protección de los grupos principales, de 4 de Franco:

Militares y la falangistak monarkikoak Católica

Franco trató Seguir leyendo “El forcejeo con la iglesia católica” »

Como se instauro la dictadura nazi el Alemania

Bolchevique


Partido marxista radical, fue dirigido por Lenin. Tomó el poder en la Revolución de Octubre de 1917, constituyendo más tarde el partido comunista (PCUS). Partidarios de la revolución para instaurar la dictadura del proletariado.

Gobierno autocrático


Vocabulario libro de texto.                                            

Planes quinquenales


Vocabulario libro de texto.

Soviets


Vocabulario libro de texto.

Tratado de Brest-Litovsk


Tratado de paz Seguir leyendo “Como se instauro la dictadura nazi el Alemania” »