Archivo de la etiqueta: Plan marshall

Reconstrucción Económica Postguerra y el Camino hacia la Integración Europea

El Programa de Recuperación Económica (Plan Marshall)

En 1942, la mayoría de las naciones, excepto Alemania, habían vuelto a sus niveles de producción industrial previos a la guerra, aunque estos no eran satisfactorios. En medio del caos derivado de la crisis del 29, los países adoptaron controles de cambio, lo que significaba que sus monedas no eran libremente convertibles, excepto mediante licencia estatal y a través de transacciones bilaterales. Después de la contienda, la escasez parecía Seguir leyendo “Reconstrucción Económica Postguerra y el Camino hacia la Integración Europea” »

Panorama de la Posguerra: Vietnam, Europa y las Superpotencias

La Guerra de Vietnam (1964-1975)

La Guerra de Vietnam enfrentó, entre 1964 y 1975, a la República de Vietnam, apoyada principalmente por los EEUU, contra la República Democrática de Vietnam, apoyada por el bloque comunista, en el contexto general de la Guerra Fría. En el bando de Vietnam del Norte murieron 10 veces más personas que en el del Sur. Aun así, tras el fin de la guerra, con el armisticio entre el sur y el norte, la Guerra de Vietnam quedó marcada en la moral y la opinión pública Seguir leyendo “Panorama de la Posguerra: Vietnam, Europa y las Superpotencias” »

La Guerra Fría: Confrontación EEUU-URSS y la Transformación de Europa (1945-1991)

DOS POTENCIAS ENFRENTADAS: EEUU Y LA URSS

3.1. DE LAS PRIMERAS CRISIS AL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN

3.1.1. La Guerra Civil Griega

Durante la Conferencia de Potsdam surgieron crisis y conflictos en los que ambas potencias midieron sus fuerzas. El primero fue la guerra civil griega. En 1945, sin acabar aún la contienda mundial, se firmó el Acuerdo de Varkiza, por el que se acordó un alto el fuego entre los bandos enfrentados y la celebración de elecciones tuteladas por los aliados. Se decidió que Seguir leyendo “La Guerra Fría: Confrontación EEUU-URSS y la Transformación de Europa (1945-1991)” »

Desarrollo Económico y Reconstrucción Post-Guerra en Europa: Un Análisis Detallado

El Imperio Ruso: Desarrollo e Industrialización Pre-Revolucionaria

En los años que precedieron a la guerra y a la revolución, el Imperio Ruso había alcanzado un grado de desarrollo que, aun cuando le situaba todavía bastante detrás de las grandes potencias industriales de Occidente, era, sin embargo, apreciable.

Durante las dos últimas décadas del siglo XIX, Rusia protagonizó un notable proceso de industrialización.

El crecimiento de la industria siderúrgica y de la producción de petróleo Seguir leyendo “Desarrollo Económico y Reconstrucción Post-Guerra en Europa: Un Análisis Detallado” »

El Mundo Dividido: Un Recorrido por la Guerra Fría

¿Qué fue la Guerra Fría?

La Guerra Fría fue el período de rivalidad entre 1947 y 1991 entre las dos superpotencias surgidas tras la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos y la Unión Soviética. Ambas lideraban dos bloques de países que representaban el capitalismo y el comunismo, respectivamente.

Características de la Guerra Fría

Declaraciones de Dean Acheson: El Inicio de la Doctrina Truman y la Guerra Fría

El Discurso de Dean Acheson y el Preludio de la Guerra Fría

El texto a comentar analiza las declaraciones del Subsecretario de Estado de EE. UU., Dean Acheson, en mayo de 1947. Este discurso es fundamental para comprender la nueva política mundial de la Administración Truman y marca el inicio de lo que se conocería como la Guerra Fría. Años más tarde, esta tensión desembocaría en la crisis berlinesa (1948-1949). Se comienzan a gestar los instrumentos que definirán los dos bloques antagónicos: Seguir leyendo “Declaraciones de Dean Acheson: El Inicio de la Doctrina Truman y la Guerra Fría” »

Causas y Consecuencias de la Gran Depresión y el Impacto del Plan Marshall

La Gran Depresión (1929-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Tras un periodo de expansión económica mundial entre 1924 y 1928, la quiebra de Wall Street en octubre de 1929 desencadenó una crisis económica global sin precedentes. El crack bursátil marcó el inicio de una contracción económica severa. La disminución de la cantidad de dinero en circulación en Estados Unidos llevó a la insolvencia de los bancos, incapaces de satisfacer las demandas de liquidez de sus clientes. Esto generó Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Gran Depresión y el Impacto del Plan Marshall” »

Historia de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Actualidad

La Construcción de la Unidad Europea

Del Plan Marshall a la CEE

Situación

Tras la Segunda Guerra Mundial, las ciudades y las infraestructuras europeas estaban destruidas, los campos de cultivo arrasados y las economías muy debilitadas. Estados Unidos, fortalecido política y económicamente, lanzó en 1947 el Plan Marshall, un programa de ayuda para la reconstrucción del continente europeo. En 1948 se crea la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica) para administrar la ayuda económica Seguir leyendo “Historia de la Unión Europea: Orígenes, Evolución y Actualidad” »

Bretton Woods y la Reconstrucción Económica de Europa: FMI, Banco Mundial y Plan Marshall

El Nuevo Orden Económico Internacional y la Recuperación Europea

La Conferencia de Bretton Woods y el Multilateralismo

Una de las tareas más urgentes para los pueblos de Europa tras la Segunda Guerra Mundial fue restaurar la ley, el orden y la administración pública. La plena implicación norteamericana fue crucial en este proceso. En todos los países, la sociedad exigía reformas políticas, sociales y económicas. La respuesta a estas exigencias en la esfera económica llevó a la nacionalización Seguir leyendo “Bretton Woods y la Reconstrucción Económica de Europa: FMI, Banco Mundial y Plan Marshall” »

Conceptos Clave de Historia Contemporánea: Desde la Posguerra hasta la Globalización

Definiciones Clave de la Historia Contemporánea

Organizaciones y Acuerdos Internacionales