Archivo de la etiqueta: Plan marshall

Evolución Económica Mundial: De la Primera Globalización a la Integración Europea

La Primera Globalización y la Industrialización en el Siglo XIX

1. El Concepto de “Primera Globalización” según Williamson

Williamson, al resumir las características de la ‘gran explosión comercial’ que vivió el mundo entre comienzos del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial, destaca que los motores de la misma fueron: la política comercial liberal, la revolución de los transportes y el rápido crecimiento de la industria manufacturera. Por tanto, la expansión de la industrialización Seguir leyendo “Evolución Económica Mundial: De la Primera Globalización a la Integración Europea” »

Europa en los Años 30 y la Segunda Guerra Mundial: Claves y Consecuencias

1. Sistemas políticos en la Europa de los años 30

  • Democráticos (Rey), comunistas y totalitarios (URSS)

2. Nombre de la crisis posterior al crac del 29

  • La Gran Depresión, que empieza en 1929, pero se venía desarrollando desde la posguerra.

3. ¿Qué ocurre el 28 de octubre de 1929? ¿Dónde?

Desarrollo Global Post-Guerra: Definiciones, Crisis y Transformaciones

Definiciones Clave

  • Tercer Mundo: Países que exportan materias primas y fuentes de energía a precios menores que las importaciones de productos manufacturados de países desarrollados. Esta situación genera dependencia absoluta y endeudamiento, impidiendo su desarrollo económico. Son países que viven en situación de dependencia, pobreza o subdesarrollo.
  • Neocolonialismo: Control indirecto, cultural, político y económico que ejercen antiguas metrópolis sobre excolonias, o estados ricos sobre Seguir leyendo “Desarrollo Global Post-Guerra: Definiciones, Crisis y Transformaciones” »

La Guerra Fría y el Nuevo Orden Mundial

La Guerra Fría: Formación de Bloques y Conflictos

El término Guerra Fría define la situación internacional en la que Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS) iniciaron una carrera de armamentos y de confrontación ideológica. Se formaron dos bloques antagónicos:

Bloque Capitalista

El bloque capitalista agrupaba un amplio conjunto de países de Europa Occidental, América del Norte y del Sur, Australia y Japón. Sus principios básicos eran:

Historia de Europa: De la Postguerra a la Guerra Fría y la Guerra Civil Española

Antecedentes de la Comunidad Económica Europea (CEE)

Tras la Segunda Guerra Mundial, la ayuda americana a Europa, conocida como el Plan Marshall, exigió la creación de un organismo europeo para su administración. Así surgió en 1948 la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), que en 1961 se transformó en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), incluyendo ya a países no europeos. Este fue el primer intento de integración. Al año siguiente, surgió el Seguir leyendo “Historia de Europa: De la Postguerra a la Guerra Fría y la Guerra Civil Española” »

Capitalismo, Patrón Oro e Imperialismo: Evolución Económica Siglos XIX-XX

Capitalismo: Orígenes y Evolución

El capitalismo, como sistema económico, surge en el siglo XVII en Gran Bretaña y se expande progresivamente en términos de mercado.

El Patrón Oro: Sistema Monetario Internacional

Un sistema monetario internacional es un conjunto de reglas o normas que rigen las relaciones financieras y monetarias internacionales, siendo esencial para el funcionamiento de la economía internacional.

Clasificación de los Sistemas Monetarios Internacionales

Se clasifican según dos Seguir leyendo “Capitalismo, Patrón Oro e Imperialismo: Evolución Económica Siglos XIX-XX” »

La Segunda Guerra Mundial y el Orden Global de Posguerra: Causas, Consecuencias y la Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Repaso Histórico

Definiciones Clave

Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias en Europa y el Mundo

La Guerra Fría

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos liderados por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). La URSS controlaba la práctica totalidad de Europa Central (Bulgaria, Hungría, Albania, Lituania, entre otros). Por su parte, EEUU contaba con el apoyo de los países de Europa Occidental (Italia, Francia, Inglaterra, etc.) y ejercía su influencia en Turquía y Grecia.

El Plan Marshall y la COMECON

EEUU propuso el Plan Marshall, que Seguir leyendo “Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias en Europa y el Mundo” »

Guerra Fría y Nuevo Orden Mundial: Bloques, Conflictos y Yihadismo

La Guerra Fría: Formación de Bloques y Ruptura de la Alianza

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, las relaciones entre los antiguos aliados se deterioraron rápidamente. Se formaron dos bloques:

España y su Integración en el Mundo Occidental: Un Proceso Histórico

Integración internacional. Bajo el régimen franquista, España no pudo integrarse en el mundo occidental. La razón principal de esto se debió al rechazo de la opinión pública y políticos de Europa hacia un régimen dictatorial obtenido mediante un golpe de estado y una ensangrentada Guerra Civil, donde ganó el mismo fascismo que atosigó a Europa durante la II Guerra Mundial. Así pues, tras derrotar a Italia y Alemania, España fue víctima del aislamiento internacional, traducido en la Seguir leyendo “España y su Integración en el Mundo Occidental: Un Proceso Histórico” »