Archivo de la etiqueta: poder real

Poder Real y Pactismo: Configuración Política de Castilla y Aragón en la Baja Edad Media

Administración y Derecho en la Baja Edad Media Peninsular

La administración local: concejos y señoríos

El concejo era la asamblea de todos los vecinos de una ciudad para tratar los asuntos concernientes a su colectividad. Al principio, se celebraban al aire libre y podían participar todos los vecinos. Sin embargo, a medida que las ciudades crecieron y la participación universal resultó imposible, el concejo abierto se transformó en un concejo cerrado, una asamblea restringida celebrada en Seguir leyendo “Poder Real y Pactismo: Configuración Política de Castilla y Aragón en la Baja Edad Media” »

Fundamentos del Estado Moderno: Evolución, Poder Real y Delegación

BASES DEL ESTADO MODERNO

El Estado moderno es la estructura política que, a partir del Renacimiento, encarna la organización del poder en los países occidentales europeos.

Monarquía Hispánica: Poder, Gobierno y Sociedad en la Edad Moderna

Poderes Taumatúrgicos y su Significado

Los poderes taumatúrgicos se refieren a la capacidad de obrar milagros, una cualidad que contribuía a una mejor aceptación del monarca por parte de sus súbditos. En la Edad Moderna, los reyes franceses e ingleses eran conocidos por curar escrófulas y otras enfermedades, reforzando así su imagen de figuras divinamente elegidas.

Tipos de Consejos en la Monarquía Hispánica

La Monarquía Hispánica contaba con un complejo sistema de consejos:

Expansión Territorial y Consolidación del Poder Real en la España de los Reyes Católicos

La Expansión Territorial

Unidas las dos Coronas, los Reyes Católicos coincidían en la necesidad de completar la unificación territorial de los reinos hispánicos para consolidar un estado fuerte que pudiera expandirse fuera de la Península. Así, Castilla, con la ayuda aragonesa, comenzó de nuevo las hostilidades contra los últimos musulmanes de la Península, el Reino de Granada, que fue definitivamente anexionado a la Corona en 1492. Esta reconquista duró 10 años. Las fronteras entre Castilla Seguir leyendo “Expansión Territorial y Consolidación del Poder Real en la España de los Reyes Católicos” »

El auge de las ciudades y la renovación de la cultura en la Edad Media

¡Escribe tu texto aquí![22:07, 12/2/2020] Antonio????: 1. I AUGE DE LAS CIUDADES

A partir del Siglo XI, hubo un crecimiento urbano las antiguas ciudades
aumentaron su población y se convirtieron en centros comerciales. Se
fundaron nuevas ciudades en lugares estratégicos para el comercio


Las ciudades crecieron por tres motivos:


Excedente mano de obra agrícola. Muchos campesinos inmigraron
a las ciudades


Otros campesinos emigraron a las ciudades para escapar de la
servidumbre
Los mercaderes buscaban protección