Archivo de la etiqueta: política comercial

Evolución de la Hacienda, Política Fiscal y Comercial en la España del Siglo XIX

La Evolución de la Hacienda

La Hacienda fue uno de los problemas clave del siglo XIX en España. El desequilibrio entre ingresos y gastos planteó serias dificultades a otros sectores económicos.

Los requisitos de un sistema tributario moderno son:

  • Equidad
  • Legalidad
  • Generalidad
  • Suficiencia
  • Simplicidad
  • Neutralidad
  • Flexibilidad

El nudo del problema radicaba en que, para flexibilizar el sistema impositivo, era necesario hacer pagar a los ricos, lo cual implicaba un mayor poder político. La solución pasaba Seguir leyendo “Evolución de la Hacienda, Política Fiscal y Comercial en la España del Siglo XIX” »

Comercio y Política Comercial Británica: Auge del Imperio y Transformaciones Económicas

El Comercio y la Política Comercial Británica

El auge del comercio y la política comercial británica durante el siglo XIX fue un factor clave en la expansión del Imperio Británico y su transformación económica. Este documento explora los aspectos fundamentales de este proceso.

1. El Crecimiento de la Actividad Comercial y los Medios de Transporte

El crecimiento de la actividad agraria e industrial impulsó el comercio. Inicialmente, los medios de transporte eran lentos, escasos y costosos, Seguir leyendo “Comercio y Política Comercial Británica: Auge del Imperio y Transformaciones Económicas” »

Comercio y Política Comercial Británica: Auge, Colonialismo y Transformaciones

El Comercio y la Política Comercial Británica

El Crecimiento de la Actividad Comercial y los Medios de Transporte

El incremento de las transacciones comerciales fue limitado por las carencias de los tradicionales medios de transporte, que proporcionaban un transporte lento, escaso y caro. Esto generó incentivos para afrontar cuantiosas inversiones que mejorasen los medios de transporte y redujeran sus costes. Se afrontó la construcción de una densa red de carreteras de peaje financiada por terratenientes, Seguir leyendo “Comercio y Política Comercial Británica: Auge, Colonialismo y Transformaciones” »