Archivo de la etiqueta: política

Programa Político del Frente Popular: Análisis y Contexto Histórico

Manifiesto del Frente Popular

Este documento histórico, de fuente primaria, aborda la temática política y fue redactado por los representantes del Frente Popular en febrero de 1936. Su objetivo es difundir el programa político de los partidos de izquierda que se presentaron a las elecciones de ese año. El tema central es el programa político de la coalición de partidos de izquierda.

Análisis del Manifiesto

En la primera parte, que abarca de las líneas 1 a 8, se enumeran los partidos políticos Seguir leyendo “Programa Político del Frente Popular: Análisis y Contexto Histórico” »

El Reinado de Augusto: La Transformación de Roma en Imperio

El Nacimiento del Imperio

El Imperio instaurado por Augusto es consecuencia de las guerras civiles. Los representantes del segundo triunvirato fueron los jefes de grupos rivales, que aspiraban al poder absoluto. Tras la batalla de Actium y la conquista de Egipto, el vencedor, Octaviano, debía realizar las reformas pendientes. Consciente de la imposibilidad de instaurar una monarquía en Roma, respetó los ideales de la libertas romana. En esta encrucijada nace un régimen híbrido: la monarquía, Seguir leyendo “El Reinado de Augusto: La Transformación de Roma en Imperio” »

Política, Gobierno y Acción Política: Conceptos Clave y Evolución

Política: Se aplica el término para describir la conducta de muchos actores, como por ejemplo, los entrenadores de fútbol que tienen su “política” hacia los jugadores, o para designar a quien profesa la actividad política, como los gobernantes, funcionarios, etc. Abundan las referencias a la política en tono despectivo. Suele asociarse a engaño, favoritismo, corrupción, libertad, justicia, igualdad… También es capaz de movilizar en un momento dado a grandes sectores de la ciudadanía. Seguir leyendo “Política, Gobierno y Acción Política: Conceptos Clave y Evolución” »

Características Políticas, Económicas y Sociales del Antiguo Régimen en España

1.2 Características Políticas

El Antiguo Régimen (AR) se caracterizó por el aumento del poder de la monarquía, que pasó de ser autoritaria a convertirse en absoluta. El ejercicio del poder monárquico tenía origen divino, lo que significaba que el soberano solo era responsable de sus actos ante Dios.

1.2.1 La Monarquía Hispánica

El rey fue pieza fundamental, ya que marcaba la política, dirigía el ejército y administraba justicia.

1.2.2 El Gobierno de la Monarquía

Giró en torno al rey, cuyo Seguir leyendo “Características Políticas, Económicas y Sociales del Antiguo Régimen en España” »

Historia de la Argentina: La Década del 70

1970 en adelante: La Década del 70 en Argentina

La Guerra Revolucionaria (GR)

La República Argentina fue escenario de una Guerra Revolucionaria (GR) que, iniciada en 1956, mostró sus primeras acciones guerrilleras en 1959, se desencadenó en 1970 y alcanzó su máxima intensidad entre 1973 y 1978. Si bien la derrota militar del agresor se evidenció en 1973, un cambio político-ideológico (Cámpora) impidió su concreción. El aniquilamiento militar del agresor se logró en 1980, aunque la subversión Seguir leyendo “Historia de la Argentina: La Década del 70” »

Descolonización y Evolución Económica: Impacto en África y Asia

La Imitación de Modelos Económicos Post-Independencia

En muchos casos, las antiguas colonias trataron de imitar los aparentes éxitos de Latinoamérica en la consecución de la independencia económica, además de la política, respecto de sus antiguos amos coloniales. A finales del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, los países de América Latina habían sido importantes partícipes en la división internacional del trabajo, basada en su ventaja comparativa en productos primarios. Hasta Seguir leyendo “Descolonización y Evolución Económica: Impacto en África y Asia” »

Cronología de Eventos Políticos y Económicos en Venezuela (1922-1987): Presidentes y Decisiones Clave

Cronología de Eventos Políticos y Económicos en Venezuela (1922-1987)

1922-1945: De Centeno Gómez a la Revolución de Octubre

El Sector Público en la Era Peronista (1947-1952): Un Análisis Detallado

El Sector Público en la Era Peronista (1947-1952)

El primer plan quinquenal, que abarcó el período 1947-1951, presentaba una serie de pautas clave:

Estado Benefactor, Globalización y Neoliberalismo en México: Conceptos Clave y Movimientos Sociales

Estado Benefactor, Globalización y Neoliberalismo en México

1. ¿En qué consiste el Estado Benefactor?

Programa político y económico inspirado en la idea de John Maynard Keynes que consistía en la intervención del Estado en la economía y la búsqueda del bienestar social.

2. Características del Estado Benefactor

A continuación, se mencionan y describen 8 características del estado benefactor:

3. Conceptos de Globalización

A continuación, se presentan 3 conceptos de globalización:

El Franquismo en España: Fundamentos, Evolución y Transformaciones (1939-1975)

LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)

1. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y EVOLUCIÓN POLÍTICA

1.1. Fundamentos ideológicos

El franquismo instituyó un Estado caracterizado por un autoritarismo extremo, inicialmente inspirado en la Italia y la Alemania fascistas, aunque de un carácter menos totalitario y más conservador. Características: