Archivo de la etiqueta: Porque se retiro rusia de la primera guerra mundial

Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial

Motivos:


Nacionalismo → la primera rivalidad aparece entre Francia y Alemania, tras la guerra del 71. Económicas → la otra rivalidad es la que surge entre Alemania y Reino Unido por la competencia industrial y naval entre ambas. Conflictos en las colonias → dos episodios constituyeron la antesala de la Gran Guerra. Tuvo lugar entre 1904 y 1911 en Marruecos, área bajo las aspiraciones coloniales francesas que Alemania utilizó para conseguir sus propios beneficios coloniales.

Etapas:

  Guerra Seguir leyendo “Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial” »

Causas lejanas de la primera Guerra Mundial

TEMA 7: LA PRIMERA Guerra Mundial


LAS CAUSAS DE LA GUERRA.LAS CAUSAS LEJANAS A LA G

UERRA.
Las causas de la primera guerra mundial son complejas y muy variadas.

En lo que se refiere a causas políticas, se había configurado un sistema de relaciones internacionales que agrupaba a las principales potencias europeas en dos bandos enfrentados que se disputaban la hegemonía continental. Quedaron configurados dos pactos políticos y militares que precipitaran la guerra: la triple alianza (Alemania, Austria- Seguir leyendo “Causas lejanas de la primera Guerra Mundial” »

Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN Europa/ LA PREPONDERANCIA ALEMANA


La política exterior europea se basaba en la teoría del “equilibrio” de las potencias que evitasen la hegemonía de una de ellas. Con la unificación de Alemania comienza su preponderancia sobre el continente. La ubicación de este país en el centro del continente  explica muchos de sus comportamientos. Bismarck se refería a la “pesadilla de las coaliciones” como peligro del país, y ello le llevó a luchar durante veinte Seguir leyendo “Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial” »

Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial

Tema 7: Iª GM: 1. Conceptos: -Plan Dawes: es un plan elaborado por EEUU para conseguir que los vencedores de la IªGMsobre todo GB, Francia, EEUU, consiguieron su reparación de guerra establecidas en el tratado de Versalles, mientras se buscaba estabilizar, la economía. El plan ideado sosténía la economía americana: los bancos estadounidenses otorgaban fondos para que su gobierno prestase a Alemania el dinero, para que el gobierno alemán pagara sus reparaciones de guerra a otros países europeos. Seguir leyendo “Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial” »

Porque Rusia se retira de la primera Guerra Mundial

La primera Guerra Mundial fue un conflicto que se desarrolló de 1914 a 1918 y que afectó a todos los continentes y causó grandes daños humanos y materiales hasta entonces desconocidos.

1.Causas del conflicto: -económicas:

la segunda revolución industrial favorecíó la aparición de grandes potencias a las que se unieron después Estados Unidos y Japón, comenzando una carrera por controlar los principales mercados. –disputas coloniales:
a lo largo del xix Francia y Gran Bretaña tenían Seguir leyendo “Porque Rusia se retira de la primera Guerra Mundial” »

Rusia se retira del conflicto armado i guerra mundioal

1.LAS TENSIONES DE LA PAZ ARMADA


LA BELLE ÉPOQUE


Es una expresión nacida antes de la Primera Guerra Mundial para designar el periodo de la historia de Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido de la operación rosa de 1914.

Esta designación respondía en parte a una realidad recién descubierta que imponía nuevos valores a las sociedades europeas (expansión del imperialismo, fomento del capitalismo, enorme fe en la ciencia y el progreso como benefactores de la humanidad) Seguir leyendo “Rusia se retira del conflicto armado i guerra mundioal” »

Paises enfrentados primera guerra mundial

Primera guerra mundial

– Político: porque se enfrentan países de todo el mundo y porque cambia el mapa político de Europa con la desaparición y aparición de países.

– Social: porque es la primera guerra donde mueren un gran número de civiles y las bajas globales son muy importante.

– Económico: para que todos los países europeos que intervienen en la guerra se endeudan, la economía mundial cambia y los Estados Unidos se convierten en la primera potencia mundial.

Transcurre del 28 de junio Seguir leyendo “Paises enfrentados primera guerra mundial” »