Archivo de la etiqueta: potencias mundiales

Imperialismo: Causas, Consecuencias y Reparto Colonial en África

Imperialismo

El imperialismo es el accionar de las potencias militares y económicas sobre otros países, es decir, que les quitan recursos para ocuparlos en su industria. Ejemplos de las potencias serían Estados Unidos, Francia, Alemania, Rusia; y de los países explotados, territorios en África y Asia.

Motivos del Imperialismo

Motivo económico

Uno de los motivos para la idea del imperialismo es el motivo económico. Esto fue una consecuencia de la Revolución Industrial en el siglo XIX. Gracias Seguir leyendo “Imperialismo: Causas, Consecuencias y Reparto Colonial en África” »

El Auge del Imperialismo Europeo y su Impacto Global a Finales del Siglo XIX

Imperialismo Europeo a Finales del Siglo XIX

Imperialismo: se refiere a la acción de establecer un imperio; implica el deseo, la práctica y el dominio de territorios que no se poseen.

Los argumentos utilizados fueron varios:

La Justificación Económica

La economía europea estaba ávida por los mercados ultramarinos, su mano de obra barata, sus materias primas y sus tierras productivas.

La Justificación por la Imagen de la Nación

El dominio colonial obraba como una manifestación del poderío nacional Seguir leyendo “El Auge del Imperialismo Europeo y su Impacto Global a Finales del Siglo XIX” »

El Auge del Imperialismo: Expansión, Dominación y Consecuencias Globales

Formas de Imperialismo

Imperialismo Formal o Colonial: Se refiere a la dominación política directa de un país sobre otro, es decir, una relación entre metrópoli y colonia.

Imperialismo Informal o Neocolonial: Se refiere a la influencia y el predominio que una potencia ejerce sobre un país de manera económica, social y cultural.

Comercio Desigual

Las potencias exportaban bienes industriales, servicios y capitales financieros, mientras que las colonias y los países dominados proveían bienes primarios Seguir leyendo “El Auge del Imperialismo: Expansión, Dominación y Consecuencias Globales” »

El siglo XIX: La era de las potencias mundiales

Tras la derrota de Napoleón → se convierte en la primera potencia mundial.

  Dominio de los mares → controlar el comercio internacional.

  Expansión industrial → lo dotó de una superioridad económica definitiva.

Su apogeo → reinado de Victoria I (1837-1901).

 Expansión económica y territorial.

 Estabilidad política.

favoreció su dominio frente a otros países como Francia y España (sucesivas revoluciones liberales) o Italia y Alemania (proceso de unificación).

  A diferencia de Seguir leyendo “El siglo XIX: La era de las potencias mundiales” »