Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Primera Guerra Mundial: Desarrollo, Fases y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial: Proceso y Fases

La Guerra de Movimientos y Fronteras

La guerra se inicia con el fracaso del Plan Schlieffen, que preveía acabar en pocas semanas, para volverse hacia el frente del Este, considerado más difícil. Al plan alemán se enfrenta el plan de Joffre que estabiliza el frente entre agosto y diciembre de 1914. Alemania ha invadido Bélgica y ha sido detenido en el Marne. Esta batalla del Marne es decisiva porque el plan alemán no se ha realizado. El frente occidental Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Desarrollo, Fases y Consecuencias” »

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Orígenes y Consecuencias

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial

El Imperialismo: El último cuarto del siglo XIX se caracteriza por la rivalidad creciente entre las potencias europeas. El lento desgaste del equilibrio logrado tras el Congreso de Viena de 1815 se rompe definitivamente por una serie de razones:

  1. La aparición de nuevas potencias en Europa (Alemania e Italia).
  2. La aparición de nuevas realidades económicas basadas en la 2ª Revolución Industrial.
  3. La aparición del fenómeno del imperialismo.

Los Nuevos Actores Seguir leyendo “El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Orígenes y Consecuencias” »

Transformaciones Clave: Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y Primera Guerra Mundial (1880-1919)

1. La Segunda Revolución Industrial (1880-1914)

a) ¿Qué nuevas fuentes de energía aparecieron en esta época?

  • Electricidad
  • Petróleo: Comenzó a extraerse en EE. UU. y la invención del motor de explosión posibilitó su utilización como combustible para los automóviles.

b) ¿Qué sectores industriales se desarrollaron?

  • La química
  • La metalurgia del aluminio
  • La fabricación de automóviles
  • La aeronáutica

c) ¿Qué inventos revolucionaron la vida cotidiana?

Bombilla, aspirador, cámara de fotos, radio, Seguir leyendo “Transformaciones Clave: Segunda Revolución Industrial, Imperialismo y Primera Guerra Mundial (1880-1919)” »

Belle Époque, Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La Belle Époque y el Camino Hacia la Guerra

La Belle Époque es el nombre que los europeos occidentales dieron a las décadas pacíficas y prósperas que precedieron a la Gran Guerra. Estos años coincidieron con una fase de expansión económica, desarrollo cultural y avance científico. No obstante, esta fase también mostró signos preocupantes para el futuro inmediato:

Imperios Coloniales y Orígenes de la Primera Guerra Mundial: Análisis Histórico

Imperios Coloniales y la Primera Guerra Mundial

Imperios Coloniales

El Imperio Británico fue el mayor de la época, con colonias repartidas por todo el mundo, siendo la India la más importante. En África, el Reino Unido avanzó hacia el norte, lo que llevó a un enfrentamiento con los franceses. El segundo imperio en importancia fue el Imperio Francés. Alemania e Italia se incorporaron tarde, al igual que Bélgica, y consiguieron colonias en África. Rusia incorporó Siberia. Estados Unidos consiguió Seguir leyendo “Imperios Coloniales y Orígenes de la Primera Guerra Mundial: Análisis Histórico” »

Impacto Demográfico, Económico y Social de la Primera Guerra Mundial y las Revoluciones Rusas

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y las Revoluciones Rusas

Consecuencias Demográficas de las Guerras

Más de 65 millones de hombres movilizados, con más de 40 millones en el bando de los aliados. Las bajas fueron devastadoras: más de 9 millones de soldados muertos, más de 20 millones de heridos y más de 8 millones de desaparecidos. A esto se suma un número indeterminado pero elevado de bajas civiles. La gripe española, por sí sola, causó 6 millones de muertos en Europa. La mortalidad Seguir leyendo “Impacto Demográfico, Económico y Social de la Primera Guerra Mundial y las Revoluciones Rusas” »

Industrialización y Movimiento Obrero en el Siglo XIX: Desafíos Sociales y Conflictos Bélicos

Problemas Sociales de la Industrialización

PROBLEMAS SOCIALES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN: Junto a la nueva burguesía, también aparecieron los obreros de las industrias, con penosas condiciones de vida.

En la clase obrera, algunos eran campesinos, incapaces de sustentarse y cuya mano de obra no se necesitaba debido a la aplicación de máquinas. También eran empleados del sistema de trabajo a domicilio, que se tuvieron que adaptar a los nuevos tipos de demanda. Además, estaban los artesanos de gremios Seguir leyendo “Industrialización y Movimiento Obrero en el Siglo XIX: Desafíos Sociales y Conflictos Bélicos” »

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Revolución Rusa, Guerras Mundiales y Fascismos

Preguntas y Respuestas sobre la Revolución Rusa y las Guerras Mundiales

La Revolución Rusa y sus Protagonistas

  1. ¿Quién fue el primer mandatario del nuevo régimen comunista ruso? Lenin
  2. ¿Qué partido llevó a cabo la Revolución Rusa? Partido Bolchevique
  3. ¿En qué ideología se basaba? Comunista
  • Consejos populares que defendían los derechos de los trabajadores rusos: Soviets
  • Asamblea nacional Rusa: Duma

Conceptos Clave de la Época

Crisis de la Restauración y Conflicto en Marruecos (1902-1923): El Reinado de Alfonso XIII

Alfonso XIII y la Crisis del Sistema Político de la Restauración

Los Partidos Dinásticos y las Fuerzas de Oposición

Introducción:

En 1902, Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad. La vida política se regía por la Constitución canovista de 1876, con sufragio universal masculino desde 1890. El sistema, sin embargo, estaba corrompido por el caciquismo, que beneficiaba a los dos partidos dinásticos turnantes: el Partido Conservador y el Partido Liberal. Otras fuerzas (republicanos, nacionalistas Seguir leyendo “Crisis de la Restauración y Conflicto en Marruecos (1902-1923): El Reinado de Alfonso XIII” »

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas de la Primera Guerra Mundial

Múltiples factores interconectados llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial: