Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias Clave

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

Causas Profundas

La rivalidad imperialista: Al empezar el siglo XX, Gran Bretaña había sido desplazada como principal potencia capitalista con el surgimiento de nuevas potencias como Alemania, EE. UU., Japón, Francia, el Imperio Austrohúngaro e Italia.

Sistemas de Alianzas

Se formaron dos grandes bloques:

  • Triple Alianza: Alemania, Imperio Austrohúngaro e Italia.
  • Triple Entente: Gran Bretaña, Francia y Rusia.

El objetivo de estas alianzas era fortalecer sus Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias Clave” »

Análisis Completo de la Gran Guerra: Causas, Fases y Legado

Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

1- El origen de la Primera Guerra Mundial

La Paz Armada (1890-1914)

Tras su unificación, Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional gracias a la política del canciller Bismarck. Este ideó un sistema de alianzas (Alemania, Austria y Rusia) e Italia que tenía dos objetivos: el aislamiento de Francia y el mantenimiento del equilibrio en los Balcanes. Al morir Guillermo I, llegó al trono Guillermo II, que, Seguir leyendo “Análisis Completo de la Gran Guerra: Causas, Fases y Legado” »

La Gran Guerra: Un Análisis Detallado de la Primera Guerra Mundial

Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Entre 1914 y 1918 se desarrolló la Primera Guerra Mundial. Las causas de esta guerra se gestaron desde finales del siglo XIX, razón por la cual muchos historiadores la califican como la guerra anunciada.

Colonialismo y Nacionalismo

Rivalidad entre las potencias coloniales

Los conflictos entre imperios rivales tuvieron su escenario preferente en Marruecos (1905 y 1911). Alemania, que contaba con escasas colonias, quiso imponerse a Francia y Seguir leyendo “La Gran Guerra: Un Análisis Detallado de la Primera Guerra Mundial” »

Europa entre Guerras: De la Reconstrucción al Auge de los Totalitarismos

La Readaptación Económica en la Europa de Posguerra

El proceso de readaptación a la paz tras la Primera Guerra Mundial fue largo y difícil para las economías europeas. La destrucción causada por el conflicto, la inflación y el aumento del desempleo fueron los principales obstáculos. Alemania, obligada a pagar reparaciones de guerra, sufrió una crisis especialmente dura, marcada por una espectacular subida de precios y la pérdida de valor de su moneda, fenómeno conocido como hiperinflación. Seguir leyendo “Europa entre Guerras: De la Reconstrucción al Auge de los Totalitarismos” »

Análisis Completo de la Gran Guerra: Orígenes, Fases y Legado

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Las causas de la guerra

  • Conflictos territoriales: Enfrentaban a diversos países.
  • Conflictos nacionalistas: Enfrentaban a las distintas nacionalidades que formaban parte de los grandes imperios, tanto entre sí como con el poder imperial.
  • Rivalidades económicas: Se acrecentaron con el auge industrial de Alemania, considerada una amenaza.
  • Carrera de armamento: Durante la paz armada, y la formación de dos sistemas de alianzas militares: la Triple Alianza, formada Seguir leyendo “Análisis Completo de la Gran Guerra: Orígenes, Fases y Legado” »

Transformaciones Económicas y Políticas en el Periodo de Entreguerras

Las Transformaciones Económicas Tras la Gran Guerra

La Gran Guerra fue la primera guerra total, pues afectó a toda la nación y no solo a los soldados. Cambió la forma de concebir el papel del Estado en la economía.

La guerra supuso la bancarrota de todos los beligerantes. Los vencedores habían contraído una enorme deuda, que esperaban pagar con las reparaciones exigidas a los vencidos.

La consecuencia fue la hiperinflación, que durante 1922-1923 destruyó el tejido socioeconómico de Alemania Seguir leyendo “Transformaciones Económicas y Políticas en el Periodo de Entreguerras” »

Impacto Económico de la Primera Guerra Mundial, Dictadura de Primo de Rivera y Segunda República en España

La Primera Guerra Mundial (1914-1919)

Entre 1914 y 1919, España experimentó un superávit en la balanza comercial, abasteciendo a los países en guerra. Aumentaron las exportaciones de manufacturas, mientras que descendieron las de productos hortofrutícolas. Las importaciones de carbón mineral, fertilizantes químicos y manufacturas también disminuyeron. La industria tuvo nuevas oportunidades para exportar. La guerra favoreció también al sector servicios, aumentando los beneficios de las empresas Seguir leyendo “Impacto Económico de la Primera Guerra Mundial, Dictadura de Primo de Rivera y Segunda República en España” »

El Reinado de Alfonso XIII: De la Crisis del 98 a la Dictadura de Primo de Rivera

Bloque XII: La crisis de la Restauración

1. Alfonso XIII: La herencia recibida

Alfonso XIII asume la corona en 1902, a los 16 años. Introduce un nuevo estilo de reinado más cercano al pueblo, en el que viaja mucho, se interesa por el deporte… pero es un rey que interviene mucho en política, que asume el discurso regeneracionista aunque muchas de sus intervenciones políticas las hace como portavoz del estamento militar. Alfonso XIII se encuentra con la España de la crisis del 98, del pesimismo Seguir leyendo “El Reinado de Alfonso XIII: De la Crisis del 98 a la Dictadura de Primo de Rivera” »

Expansión Colonial y la Gran Guerra: Un Resumen Histórico

Imperialismo y Primera Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Segunda Revolución Industrial: Transformó la economía, aumentó la producción y el comercio, y mejoró los transportes. Aprovechando la superioridad financiera y militar, se crearon imperios coloniales en África y Asia.

Causas del Colonialismo

Figuras Clave y Eventos Decisivos de la Primera Guerra Mundial

Los 14 Puntos de Woodrow Wilson

Los 14 puntos de Woodrow Wilson fueron creados por el presidente de EEUU el 8/01/1918. Estos puntos eran una propuesta para establecer la paz después de la Primera Guerra Mundial y sentaron las bases de la creación de la Sociedad de Naciones.

Francisco José I

Francisco José I fue emperador de Austria y rey de Hungría desde 1848 hasta su muerte. Su reinado estuvo marcado por conflictos como la Guerra Austro-Prusiana (1866) y la Primera Guerra Mundial.

Guillermo II Seguir leyendo “Figuras Clave y Eventos Decisivos de la Primera Guerra Mundial” »