Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

En que consistió la exaltación nacionalista en la primera Guerra Mundial

1.LA


 Rusia ZARISTA A PRINCIPIOS DEL Siglo XX
Monarquía absoluta del Zar. Abolición del régimen feudal y de la servidumbre campesina en 1861. Proceso de industrialización limitado y con fuerte presencia de capital extranjero. Crisis económica(1901-1903) superproducción, malas cosechas, movimientos campesinos y obreros. La derrota en la guerra ruso-japonesa (1904-05)provocó el descrédito del zar.

1.2 Oposición al zarismo.
-populistas: se apoyan en los campesinos y piden la colectivización Seguir leyendo “En que consistió la exaltación nacionalista en la primera Guerra Mundial” »

Países o regiones que se vieron menos afectados en el mundo por la guerra

La carrera naval previa a la 1GM:


1- Alfred Mahan almirante Estadounidense pública The Influence Of Sea Power Upon History en en el que Decía que cualquier nacíón que quisiera tener o conservar el estatus de Potencia mundial debía crear una gran armada y un Imperio colonial con bases Navales estratégicas también influyeron decisivamente en la carrera naval las Dos décadas previas a la Primera Guerra Mundial especialmente en Estados Unidos Gran Bretaña Alemania y Japón2-Las actuaciones de Seguir leyendo “Países o regiones que se vieron menos afectados en el mundo por la guerra” »

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

LA RESTAURACIÓN  Y LIBERALISMO.

El Imperio napoleónico no duró más de diez años. La razón del fracaso hay que buscarla en que no pudo dominar ni a Inglaterra, su gran rival económico, ni a Rusia. Los enemigos de Napoleón, coaligados, lo derrotaron definitivamente (1814) y entraron en París, donde restablecieron en el trono a la dinastía de los Borbones. Terminando la aventura napoleónica que había extendido por toda Europa los principios de igualdad y libertad.

Periodo intervelico de la primera Guerra Mundial

La Paz Armada (1870- 1914) es el nombre utilizado para describir el período de 1885 a 1914 anteriores a la Primera Guerra Mundial.
Fue un momento de intensa carrera armamentística y alianzas militares entre varias naciones que se agruparon en dos grupos denominados Triple alianza y la Triple entente.

El Tratado de Versalles establece las condiciones impuestas a la Alemania derrotada en la Primera
Guerra Mundial. Al cabo de una negociación en donde sólo se encuentran representados los vencedores: Seguir leyendo “Periodo intervelico de la primera Guerra Mundial” »

Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial

Motivos:


Nacionalismo → la primera rivalidad aparece entre Francia y Alemania, tras la guerra del 71. Económicas → la otra rivalidad es la que surge entre Alemania y Reino Unido por la competencia industrial y naval entre ambas. Conflictos en las colonias → dos episodios constituyeron la antesala de la Gran Guerra. Tuvo lugar entre 1904 y 1911 en Marruecos, área bajo las aspiraciones coloniales francesas que Alemania utilizó para conseguir sus propios beneficios coloniales.

Etapas:

  Guerra Seguir leyendo “Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial” »

Causas lejanas de la primera Guerra Mundial

TEMA 7: LA PRIMERA Guerra Mundial


LAS CAUSAS DE LA GUERRA.LAS CAUSAS LEJANAS A LA G

UERRA.
Las causas de la primera guerra mundial son complejas y muy variadas.

En lo que se refiere a causas políticas, se había configurado un sistema de relaciones internacionales que agrupaba a las principales potencias europeas en dos bandos enfrentados que se disputaban la hegemonía continental. Quedaron configurados dos pactos políticos y militares que precipitaran la guerra: la triple alianza (Alemania, Austria- Seguir leyendo “Causas lejanas de la primera Guerra Mundial” »

Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN Europa/ LA PREPONDERANCIA ALEMANA


La política exterior europea se basaba en la teoría del “equilibrio” de las potencias que evitasen la hegemonía de una de ellas. Con la unificación de Alemania comienza su preponderancia sobre el continente. La ubicación de este país en el centro del continente  explica muchos de sus comportamientos. Bismarck se refería a la “pesadilla de las coaliciones” como peligro del país, y ello le llevó a luchar durante veinte Seguir leyendo “Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial” »

Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial

Tema 7: Iª GM: 1. Conceptos: -Plan Dawes: es un plan elaborado por EEUU para conseguir que los vencedores de la IªGMsobre todo GB, Francia, EEUU, consiguieron su reparación de guerra establecidas en el tratado de Versalles, mientras se buscaba estabilizar, la economía. El plan ideado sosténía la economía americana: los bancos estadounidenses otorgaban fondos para que su gobierno prestase a Alemania el dinero, para que el gobierno alemán pagara sus reparaciones de guerra a otros países europeos. Seguir leyendo “Porque Rusia se retiro de la primera Guerra Mundial” »

La mujer en la Guerra Fría

LA MUJER EN LOS AÑOS 20: En la primera guerra mundial fue muy importante la labor de las mujeres en el Frente como enfermeras. La primera Guerra Mundial marca otro punto en la historia Del trabajo de las mujeres. El gobierno británico hace un llamamiento a las Mujeres para que acudan a trabajar a fabricas, en las que llegaron ha realizar Jornadas de hasta  12 h diarias. Se puede Decir que de la primera Guerra Mundial sale una nueva mujer, que en general y En todos los países adquiere derecho Seguir leyendo “La mujer en la Guerra Fría” »

Alianzas que se formaron en la primera Guerra Mundial

1.El Camino hacia la guerra

1.1.Causas políticas


Desde Que en 1890 Alemania abandonó su política basada en el equilibrio entre las Grandes potencias (Realpolitik). Alianzas para protegerse de posibles Agresiones.

La Política exterior del emperador alemán Guillermo II: arrebatar a Gran Bretaña El liderazgo político y económico en Europa. Aliarse con los países Centroeuropeos y competir en la causa colonial.

En 1882, Alemania, Austria-Hungría e Italia formaron la Triple Alianza, un año Después Seguir leyendo “Alianzas que se formaron en la primera Guerra Mundial” »