Archivo de la etiqueta: Primera Internacional

La Primera Internacional y el Reparto del Mundo: Auge y Expansión del Movimiento Obrero y el Imperialismo

La Época de la Primera Internacional (1864-1881)

A partir de 1850, los trabajadores de los diferentes países fueron conscientes de los problemas comunes que tenían, por ello decidieron asociarse en lo que se llamó la Asociación Internacional de Trabajadores.

La Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT)

La AIT fue creada en Londres en 1864, por delegados de las asociaciones obreras inglesas, francesas y emigrantes políticos italianos y alemanes. Más tarde se sumarían otras asociaciones Seguir leyendo “La Primera Internacional y el Reparto del Mundo: Auge y Expansión del Movimiento Obrero y el Imperialismo” »

Conceptos Clave de Historia Contemporánea: Siglo XIX y Principios del XX

Movimientos Sociales e Ideologías del Siglo XIX

Anarquismo

El anarquismo es una ideología política que aboga por la abolición del Estado y de todas las jerarquías, promoviendo la autogestión y la libertad individual. Surgió a mediados del siglo XIX, principalmente en Europa, con un fuerte arraigo en el campesinado.

La Primera Internacional

La Primera Internacional fue una organización fundada en 1864 en Londres, que agrupó a trabajadores y movimientos sociales a nivel internacional, con el Seguir leyendo “Conceptos Clave de Historia Contemporánea: Siglo XIX y Principios del XX” »

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España: Socialismo y Anarquismo

Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España: del Ludismo a la Consolidación Sindical

El movimiento obrero en España, que comprende las acciones y organizaciones de los trabajadores para mejorar sus condiciones de vida, se desarrolló paralelamente al proceso de industrialización. Se pueden distinguir dos etapas principales:

Antes de 1868: Sociedades de Socorros Mutuos, Ludismo y Pensamiento Utópico

Hasta 1868, el derecho de asociación no fue reconocido en España, lo que limitaba severamente Seguir leyendo “Orígenes y Evolución del Movimiento Obrero en España: Socialismo y Anarquismo” »

Internacionales Obreras: Orígenes, Ideologías y Legado Histórico

La Segunda Internacional

La Segunda Internacional o Internacional Socialista se fundó en París en 1889. Solo incorporó partidos socialistas y se organizó como una confederación de partidos nacionales autónomos, sin un consejo general que centralizase la acción, a diferencia de la AIT. En 1900 se creó un Buró Socialista Internacional, con sede en Bruselas, encargado de dar continuidad a la organización entre la celebración, cada tres años, de los congresos de la Internacional. Las resoluciones Seguir leyendo “Internacionales Obreras: Orígenes, Ideologías y Legado Histórico” »

Convulsiones Políticas en Europa: De la Comuna de París a la Segunda República Francesa

La Comuna de París y la Disolución de la Primera Internacional (1871)

La Comuna de París (marzo-mayo de 1871) fue la primera experiencia de gobierno obrero. La derrota de Francia en la guerra franco-prusiana dejó un vacío de poder en el Estado francés. El último gobierno del Segundo Imperio había huido a Versalles. En estas condiciones, se inició en París una revolución democrática y socialista. Se organizaron elecciones por las zonas de la capital y se formó una asamblea comunal controlada Seguir leyendo “Convulsiones Políticas en Europa: De la Comuna de París a la Segunda República Francesa” »

Historia del Siglo XIX: Internacionalismo, Colonialismo Africano y Unificación Alemana

La Primera Internacional y los Movimientos Socialistas

El desarrollo de la manufactura y la industria visibilizó las consecuencias negativas del sistema capitalista, permitiendo un examen más profundo de sus mecanismos. El éxito posterior del marxismo se debe en parte a su definición como «socialismo científico», en contraposición a las críticas de los llamados «utópicos».

Simultáneamente, surgieron nuevas formas de organización. La más importante fue la Asociación Internacional de Trabajadores Seguir leyendo “Historia del Siglo XIX: Internacionalismo, Colonialismo Africano y Unificación Alemana” »

Evolución Política y Social en Europa: Siglo XIX

Mijaíl Bakunin y el Anarquismo

Mijaíl Bakunin, nacido en 1814 en el seno de una familia aristocrática, fue uno de los principales teóricos y activistas del anarquismo. Aunque inicialmente destinado a la carrera militar, la abandonó para viajar a Europa, donde conoció a Proudhon. Participó en la Revolución de 1848 y fue enviado a Siberia por el gobierno austriaco, de donde escapó siete años después. El anarquismo, a diferencia del marxismo, no presenta una doctrina tan coherente. Bakunin Seguir leyendo “Evolución Política y Social en Europa: Siglo XIX” »

Origen y Evolución del Movimiento Obrero: Anarquismo, Sindicalismo y Socialismo

Las Corrientes Anarquistas

El principal inspirador del anarquismo fue Pierre-Joseph Proudhon, quien afirmaba que «la propiedad es un robo» y defendía un sistema social basado en el mutualismo y el cooperativismo. Pretendía, por medio de la libre asociación, superar el sistema de producción capitalista al margen de las organizaciones políticas, la «máquina» y la autoridad. Mijaíl Bakunin, por su parte, sostenía que la revolución y la destrucción del capitalismo estarían protagonizadas por Seguir leyendo “Origen y Evolución del Movimiento Obrero: Anarquismo, Sindicalismo y Socialismo” »

Historia de la Primera Internacional y las Relaciones Internacionales Previas a la Primera Guerra Mundial

La Primera Internacional

La idea de formar una organización obrera internacional era recurrente desde comienzos del siglo XIX. Se forma la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT).

Orígenes, Formación y Objetivos

El origen de esta primera asociación internacional fue la reunión celebrada en Londres entre líderes obreros franceses y británicos con motivo de la visita de los primeros a la Exposición Universal de Londres. La Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional Seguir leyendo “Historia de la Primera Internacional y las Relaciones Internacionales Previas a la Primera Guerra Mundial” »

Internacionalismo Proletario: Origen y Legado de la Primera Internacional

Internacionalismo Proletario

En el Manifiesto Comunista, Marx y Engels describen cómo el proletariado evoluciona y, a través del desarrollo industrial, se concentra y fortalece. «El proletariado pasa por diferentes etapas de desarrollo. Su lucha contra la burguesía comienza con su existencia (…) con el desarrollo de la industria, el proletariado no solo aumenta en número, sino que se concentra en grandes masas, su fuerza crece y se hace sentir (…) Los intereses, las condiciones de vida en Seguir leyendo “Internacionalismo Proletario: Origen y Legado de la Primera Internacional” »