Archivo de la etiqueta: Primera republica

Transformación Política en España: Desde la Revolución de 1868 hasta la Restauración

España en el Siglo XIX: De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica

1. Antecedentes: El Reinado de Isabel II y la Crisis del Sistema

Entre 1863 y 1868, el reinado de Isabel II se caracterizó por gobiernos cada vez más conservadores y autoritarios, lo que acentuó la oposición al régimen. Al mismo tiempo, una grave crisis industrial, financiera y de subsistencia incrementó el malestar social. El aumento de la corrupción y el desprestigio de la reina, debido a su conducta privada Seguir leyendo “Transformación Política en España: Desde la Revolución de 1868 hasta la Restauración” »

España en el Siglo XIX: De la Revolución de 1868 a la Desamortización

Antecedentes y Causas de la Revolución de 1868

Ante la mala situación política y económica, en España se crea un comité de acción para acabar con Isabel II, presidido por Prim (Pacto de Ostende), en el que se juntaron demócratas, progresistas, unionistas y republicanos (Revolución de 1868 “La Gloriosa”).

El Sexenio Revolucionario: «La Gloriosa»

En 1868 se empiezan a producir distintos levantamientos en diferentes ciudades en el que Prim, Sagasta y Serrano se unen y forman juntas revolucionarias. Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De la Revolución de 1868 a la Desamortización” »

Sexenio Democrático a la Restauración: Claves y Consecuencias

Sexenio Democrático (1868-1874) y la Restauración Borbónica

Revolución «La Gloriosa» (1868)

La nueva etapa histórica comenzó con un golpe de estado seguido de una revolución popular. En 1866, una coalición de partidos políticos (progresistas, demócratas y, más tarde, Unión Liberal) firmaron el Pacto de Ostende (Bélgica) con el fin de acabar con el corrupto, autoritario e inoperante sistema político isabelino. En la revolución del 68 participaron: militares (contra Isabel II), la burguesía Seguir leyendo “Sexenio Democrático a la Restauración: Claves y Consecuencias” »

Eventos Clave del Sexenio Democrático en España (1868-1874)

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Transformación en España

El Sexenio Democrático, también conocido como Sexenio Revolucionario, fue un período de la historia de España comprendido entre 1868 y 1874, caracterizado por la inestabilidad política y social, así como por la búsqueda de un nuevo modelo de Estado tras el reinado de Isabel II.

Eventos Clave del Sexenio Democrático

Asesinato del General Prim

Simultáneamente a la llegada a Barcelona del rey Amadeo de Saboya, su principal Seguir leyendo “Eventos Clave del Sexenio Democrático en España (1868-1874)” »

Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Monarquía y República

El Derrocamiento de Isabel II y la Crisis del Moderantismo

El Sexenio Democrático (1868-1874) representa un proyecto de consolidación de un sistema democrático en España. Sin embargo, fue una etapa de gran inestabilidad, marcada por un gobierno provisional, Cortes Constituyentes, una regencia, una monarquía democrática, una república, un golpe de Estado y, finalmente, la vuelta de los Borbones.

El contexto general era de crisis, tanto política (con los últimos gobiernos moderados y la muerte Seguir leyendo “Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Monarquía y República” »

España Siglo XIX: Del Estado Liberal a la Restauración Borbónica

Construcción del Estado Liberal en España (Siglo XIX)

La construcción del Estado Liberal en España durante el siglo XIX se caracterizó por:

  • La exigencia de una constitución.
  • La separación de poderes.
  • La convivencia de dos partidos políticos, ambos liberales: moderados y progresistas.

Diferencias entre Moderados y Progresistas

Isabel II al Sexenio Democrático: Transformación Política de España (1843-1874)

Reinado de Isabel II (1843-1868)

El reinado efectivo de Isabel II comenzó en 1843, tras la decisión de adelantar su mayoría de edad para evitar la inestabilidad de una nueva regencia. Este período se dividió en tres fases: la década moderada (1844-1854), el bienio progresista (1854-1856) y la vuelta al moderantismo (1856-1868), con gobiernos de la Unión Liberal y una crisis del sistema.

Década Moderada (1844-1854)

Durante la década moderada, el general Narváez dominó la escena política. Seguir leyendo “Isabel II al Sexenio Democrático: Transformación Política de España (1843-1874)” »

De la Revolución Gloriosa a la Primera República: España en el Sexenio Democrático

El Sexenio Democrático en España (1868-1874): Revolución, Monarquía y República

La Revolución Gloriosa y el Gobierno Provisional (1868-1870)

Las causas de la Revolución de 1868

A partir de 1860, la crisis política y económica se aunaron, provocando una situación política inestable:

Etapa Democrática en España: De la Revolución Gloriosa a la Primera República (1868-1874)

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos Democratizadores, Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

Causas de la Revolución Gloriosa

  • Marginación y represión de progresistas, demócratas y las primeras organizaciones obreras.
  • Elecciones manipuladas y controladas por caciques.
  • Recurso al golpismo para forzar cambios de gobierno.

Desde 1866, en Ostende, se gestaba el golpe que desembocaría en la rebelión, apoyado por el ejército, políticos progresistas y demócratas, y la población Seguir leyendo “Etapa Democrática en España: De la Revolución Gloriosa a la Primera República (1868-1874)” »

Historia de España: De la Primera República a la Guerra Civil

La Primera República (1873-1874)

Tras la abdicación de Amadeo I de Saboya, las Cortes proclamaron la República. Este periodo fue inestable, con cuatro presidentes de gobierno en un año. En diciembre de 1874, un levantamiento militar restauró a Alfonso XII, hijo de Isabel II.

El Impresionismo

A principios de la década de 1860, jóvenes pintores rompieron con el realismo, influenciados por la fotografía. La pintura al aire libre les mostró que la naturaleza no tiene colores ni formas fijas, sino Seguir leyendo “Historia de España: De la Primera República a la Guerra Civil” »