Archivo de la etiqueta: progresistas

Liberalismo en España: Moderados, Progresistas, Unión Liberal y Carlismo (Siglo XIX)

El Liberalismo en España: Orígenes y Evolución en el Siglo XIX

El liberalismo, una ideología nacida en Inglaterra en el siglo XVII, surgió como oposición al intento de la monarquía de acaparar todo el poder. En España, aunque se implanta tras la muerte de Fernando VII, sus orígenes se remontan a las Cortes de Cádiz de 1810. El liberalismo defiende la soberanía nacional, la igualdad, las libertades individuales, la tolerancia religiosa (limitando el poder de la Iglesia), el establecimiento Seguir leyendo “Liberalismo en España: Moderados, Progresistas, Unión Liberal y Carlismo (Siglo XIX)” »

Reinado de Isabel II: Industrialización y Alternancia Política en España (1843-1868)

Reinado Efectivo de Isabel II (1843-1868)

25 años de reinado marcados por la **industrialización de España** y la alternancia en el poder entre **progresistas** (a través de pronunciamientos) y **moderados** (preferidos por la reina). Surge la **Unión Liberal**, un punto intermedio entre moderados y progresistas. A partir de los progresistas, se forma el **Partido Demócrata**, y posteriormente el **Partido Republicano**.

Etapas del Reinado

Reinado de Isabel II: Partidos, Etapas Políticas y Constituciones

El Período Isabelino (1833-1868)

Tras la muerte de Fernando VII, comienza una nueva época marcada por la actividad de las Cortes liberales, que ponen fin al Absolutismo y al Antiguo Régimen en España. Sin embargo, el sistema liberal estaba aún limitado, ya que solo una élite privilegiada podía votar y ser elegida. Tras la muerte de Fernando VII, comienza una nueva época marcada por la actividad de las Cortes liberales, que ponen fin al Absolutismo y al Antiguo Régimen en España. Sin embargo, Seguir leyendo “Reinado de Isabel II: Partidos, Etapas Políticas y Constituciones” »

Reinado de Isabel II: Guerras Carlistas, Liberalismo y Conflictos Políticos

El Reinado de Isabel II (1833-1868): Primera Guerra Carlista y Evolución Política

El reinado de Isabel II estuvo marcado por la inestabilidad política y social, con conflictos entre liberales y carlistas, y la constante lucha por el poder entre diferentes facciones.

La Primera Guerra Carlista (1833-1840)

La muerte de Fernando VII en 1833 desencadenó la Primera Guerra Carlista. Los carlistas, liderados por Carlos María Isidro, hermano del rey, se oponían a la sucesión de Isabel II y defendían Seguir leyendo “Reinado de Isabel II: Guerras Carlistas, Liberalismo y Conflictos Políticos” »

Isabel II: De la Guerra Carlista a la Revolución Gloriosa

Isabel II: Auge y Caída de un Reinado (1833-1868)

Contexto Histórico y Ascenso al Trono

Para estudiar y comprender la vida política durante el reinado de Isabel II, hay que tener en cuenta los acontecimientos que le permitieron llegar al trono y que condicionaron en gran medida este período de la historia de España. Durante los últimos años del reinado de Fernando VII, los más fanáticos de los ultrarrealistas o realistas puros se fueron agrupando alrededor de su hermano Carlos, quien, ante Seguir leyendo “Isabel II: De la Guerra Carlista a la Revolución Gloriosa” »

Reinado de Isabel II: Consolidación del Estado Liberal (1843-1868)

El Reinado de Isabel II: Consolidación del Estado Liberal (1843-1868)

Tras la caída de Espartero y la proclamación como reina de Isabel II, los moderados, con el apoyo de la Corona, se hicieron con el poder, ocupando el Gobierno gran parte del largo reinado isabelino, durante el cual se produjo la consolidación del nuevo Estado liberal, caracterizado por:

Implantación del Liberalismo en España: De la Regencia a la Revolución (1833-1868)

1. Introducción

Entre 1833 y 1868 se produjo la implantación del liberalismo en España. Este proceso dio paso a una monarquía constitucional y parlamentaria, se instauró la propiedad privada capitalista y se asentó la libertad de contratación, de industria y de comercio. La burguesía agraria controló el sistema político y estableció las bases para el desarrollo del capitalismo.

Este proceso se inició con una guerra civil (1833-1839) entre carlistas y liberales, continuó con enfrentamientos Seguir leyendo “Implantación del Liberalismo en España: De la Regencia a la Revolución (1833-1868)” »

El Reinado Efectivo de Isabel II: Moderados, Progresistas y la Construcción del Estado Liberal

El Reinado de Isabel II (1843-1868): La Consolidación del Liberalismo en España

Introducción

Este documento se centra en la etapa de la mayoría de edad de Isabel II, un período que abarca desde 1843 hasta 1868. Durante estos años, se asistió al definitivo asentamiento del Estado liberal en España, con una marcada primacía de los moderados en el gobierno. Podemos distinguir tres momentos clave dentro de este reinado:

I. La Década Moderada (1844-1854)

Esta etapa estuvo marcada por el liderazgo Seguir leyendo “El Reinado Efectivo de Isabel II: Moderados, Progresistas y la Construcción del Estado Liberal” »

Reinado de Isabel II: Política, Economía y Sociedad en la España del Siglo XIX

Reinado de Isabel II (1833-1868)

Contexto General

En España, la construcción de un Estado liberal no se produjo hasta el reinado de Isabel II (1833-1868), tras la victoria contra el carlismo. Antes se habían dado dos intentos fallidos: el de las Cortes de Cádiz (1810-1813) y el del Trienio Liberal, ambos abortados por el absolutismo de Fernando VII.

El Estado liberal de Isabel II se caracterizó a grandes rasgos por:

España durante el Reinado de Isabel II (1833-1868): Liberalismo, Guerras Carlistas y Conflictos Políticos

El Reinado de Isabel II (1833-1868): Construcción del Estado Liberal

Contexto Histórico

A comienzos del siglo XIX, la revolución liberal-burguesa se extendió por Europa, poniendo fin al absolutismo y dando paso al Estado burgués parlamentario, al sistema capitalista moderno y la revolución industrial. Durante el reinado de Isabel II (1833-1868), España experimentó la construcción del Estado Liberal, aunque con lentitud y debilidades. Las fuertes resistencias de los grupos privilegiados del Seguir leyendo “España durante el Reinado de Isabel II (1833-1868): Liberalismo, Guerras Carlistas y Conflictos Políticos” »