Reformas Agrarias en la España del Siglo XIX: Propiedad y Legislación
El tema aborda las transformaciones clave en la propiedad agraria durante la transición al Estado liberal en España, centrándose en tres reformas fundamentales.
La Disolución del Régimen Señorial
El régimen señorial, característico del Antiguo Régimen, implicaba una compleja red de derechos y poderes sobre la tierra y sus habitantes. Se distinguían tres tipos de derechos señoriales:
- Poder sobre la tierra: A menudo, Seguir leyendo “Reformas Agrarias y Constitucionalismo en la España Contemporánea” »