La labor del Estado respecto a la existencia feliz y la propiedad privada residía en:
- Garantizar la inviolabilidad de tal derecho.
- Proporcionar la libertad precisa para poder ejercerlo.
Dicha tarea comenzó con los diputados en las Cortes de Cádiz, que iniciaron la labor de convertir en libre la propiedad inmueble del antiguo régimen, pero este proceso no acabaría hasta 1841. La primera acción fue desvincular los bienes de la nobleza y desamortizar los bienes eclesiásticos y municipales. La desvinculación Seguir leyendo “Transformación Agraria en España: Desvinculación y Desamortización (Siglo XIX)” »