Archivo de la etiqueta: proteccionismo

Ideas económicas en la Argentina post-independencia

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

1.¿Cuáles son las ideas económicas que circulan en las primeras décadas del periodo independiente y que se injieren de la lectura de documentos y diarios de la época?

ØLiberalismo del comercio sin impedir la existencia de un arancel general, esto era criticado por Filangieri ya que expresaba que el aumento de los productos extranjeros, no elevaría la industria nacional.

ØEl proteccionismo se basaba en que el Estado debía proteger a los productos locales para evitar Seguir leyendo “Ideas económicas en la Argentina post-independencia” »

Nacionalismo y proteccionismo en Argentina: historia y consecuencias

Nacionalidad: Día de la raza, obreros y no gremios (xenofobia). Antiimperialismo (EEUU) por el comercio.

Liga patriótica argentina: Carlés. Enero de 1919 (Semana trágica). Salvar el orden y la tradición nacional (propietarios).

En la década de 1920, grupos culturales y políticos de derecha se unieron en un movimiento nacionalista heterogéneo. Estos grupos compartían elementos ideológicos comunes y difundían sus ideas a través de escritos y publicaciones periodísticas. Se oponían al proceso Seguir leyendo “Nacionalismo y proteccionismo en Argentina: historia y consecuencias” »