II. Las transformaciones económicas. De la autarquía al desarrollismo.Tras la Guerra Civil el panorama económico español era desalentador. El régimen optó por la autarquía económica, es decir, por prescindir de las relaciones comerciales con el exterior y utilizar exclusivamente los recursos propios del país buscando la autosuficiencia económica. Ello era debido tanto a razones ideológicas–siguiendo los modelos fascistas que rechazaban la economía capitalista de libre mercado-, Seguir leyendo “Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial” »
Archivo de la etiqueta: Qué causas impulsan el aumento de la productividad y cómo se impulsa el crecimiento de la producción
Cuales fueron los beneficios de la revolución francesa
TEMA3: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SUS CONSECUENCIAS SOCIALES
1. INTRODUCCIÓN
La Revolución Industrial fue uno de los procesos históricos más decisivos en la evolución de la humanidad, ya que, junto a la revolución política que tuvo lugar en Francia y los Estados Unidos en el siglo XVIII, supone el comienzo de la Época Contemporánea.
La primera Revolución Industrial tuvo su origen en Gran Bretaña durante la 2a mitad del Siglo XVIII y significó:
o El paso de una economía predominantemente Seguir leyendo “Cuales fueron los beneficios de la revolución francesa” »