Archivo de la etiqueta: Que diferencias hay en la evolución política y social de las zonas republicanas y franquistas

¿Qué diferencias pueden establecerse en la evolución política y social de las zonas republicana y franquista?


4.3

La unificación política e ideológica

Medidas: +Desaparición de autonomías vascas y catalanas.+Carácter más centralista. +Reforma agraria derogada. +Abolición escuela laica. +Suprimir libertades individuales. +Censura. +Vuelta a bandera monárquica. +Papel de la mujer su limita. +Solo es válido el matrimonio cristiano. +Carlismo y falangismo quedaron unificados como la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacionalsindicalistas pasaron a llamares las JONS. +Franco Seguir leyendo “¿Qué diferencias pueden establecerse en la evolución política y social de las zonas republicana y franquista?” »

Porque tuvo tanta trascendencia internacional la Guerra Civil española

  • Evolución política en la zona republicana


    La zona republicana agrupaba partidos de izquierda burguesa así como socialistas, comunistas y anarquistas. El P.N.V., partido conservador y de marcado carácter  confesional, también defendíó a la República por la promesa de un Estatuto de Autonomía que se aprobaría en Octubre de 1936. Estas fuerzas políticas nunca estuvieron unidas, a lo largo de la guerra son numerosas las ocasiones en las que hubo serios conflictos internos, situación que Seguir leyendo “Porque tuvo tanta trascendencia internacional la Guerra Civil española” »