Archivo de la etiqueta: Que es bienes económicos y materiales

La dictadura de Franco resumen

11.2. POLÍTICA ECONÓMICA DEL FRANQUISMO: DE LA AUTARQUÍA AL DESARROLLISMO. TRANSFORMACIONES SOCIALES: CAUSAS Y EVOLUCIÓN: Tras la Guerra Civil la economía española estaba condicionada por la situación interior y exterior.
La guerra dejó alpais en la ruina, el estallido inmediato de la Segunda Guerra Mundial imposibilitó a España abastecerse del exterior, y mas tarde con el bloqueo se prolongo el aislamiento económico./Estando fuera del plan Marshall, españa volvió a ser un país rural. Seguir leyendo “La dictadura de Franco resumen” »

Sociedad ilustrada

La Revolución Industrial consistíó en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana  vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica. 

La revolución agraria británica

La selección de razas animales

La introducción de nuevos cultivos, , sustituyeron al trigo como alimento básico.

 la mecanización de las tareas agrícolas liberaron mano de obra y abarataron costes.

Los nuevos sistemas Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

Resume las causas profundas y las causas inmediatas del estallido de la guerra


La amenaza de una guerra parecía inevitable, por lo que a los años que la precedieron se les denomino ¨paz armada¨. Las causas fueron:                                             –

La formación de dos bloques de alianzas:

Se creó la triple alianza en 1882, entre Alemania, el Imperio Austrohúngaro e Italia, y la Triple Entente en 1907 entre Francia, Gran Bretaña y Rusia. –Los enfrentamientos Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Oleada andina

¿Que problemas condujeron a una nueva guerra? 
Los Desequilibrios Económicos Mundiales:
EEUU salio beneficiado de la IGM, no hubo ninguna destrucción en sus territorios, las muertes fueron pocas y la venta de bienes les reporto enormes beneficios. EEUU se convirtió en la I potencia económica mundial.
Su producción agrícola era muy elevada, abrieron los mercados internacionales a sus productos y estos invadieron los mercados mundiales, además, muchos países estaban endeudados con EEUU . En Seguir leyendo “Oleada andina” »