Archivo de la etiqueta: Que es sociedad ilustrada

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

Declaración de la independencia

1776 Gran Bretaña mandó a América tropas bien equipadas para sofocar la rebelión. Como respuesta a la represión, el Congreso de Filadelfia, el 4 de Julio de 1776, declaró solemnemente la independencia de los Estados Unidos de América. Los representantes de la nueva República iniciaron inmediatamente negociaciones para tratar de obtener el apoyo de Francia 

A finales de 1776 Washington detiene el avance inglés en Nueva Jersey, y sobre todo destaca la primera Seguir leyendo “Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789” »

Sociedad ilustrada

1 las bases del antiguo régimen
 1.1. Una Sociedad estamental. La sociedad del antiguo régimen estaba dividida en tres estamentos, el clero. La nobleza y el tercer estado. El clero y la nobleza eran los privilegiados tenían derechos,privilegios y no pagan impuestos. El tercer estado no tenía privilegios y pagan impuestos. Los estamentos son grupos cerrados a los que se permanecía por nacimiento por formar parte de la iglesia. 1.2 Una economía agraria y señorial. La agricultura era la mayor Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Cuales fueron las causas de la conquista de el salvador

7-¿Quiénes fueron los monarcas del Siglo XVII? ¿Qué carácterísticas tenían en común?

Felipe IlI, Felipe IV y Carlos II. Desatendieron el gobierno, preocupándose de mantener sus rentas y prestigio, y dedicando la mayor parte del tiempo a la caza o a las recepciones palaciegas, delegaron sus funciones en  validos, restando cada vez más protagonismo a los monarcas.

8-¿Qué papel desempeñaron los validos? ¿Qué consecuencias se derivaron?

Actuaban como jefes de gobierno, restando cada vez Seguir leyendo “Cuales fueron las causas de la conquista de el salvador” »

Sociedad ilustrada

Sustituye a la lana como materia prima

Algodón


Inversióncapitalcompraaccione

Burguésía


Modeloeconómicoliberalism

Capitalismo


Unidad básica capitalismo.

Economía


Revoluciona el transporte.

Ferrocarril


País donde se originaRev.Ind.

GranBretaña


Materia esencial indusider

Hierro


Seunifica para construir ferrocaril

Italia


Materia anterior al algodón

Lana


Telares anteriores a la revo.Indust.

Maquinas de Hilar


Organizacionesociale

Banco


Trabajan en la industria.

Obreros


Clasesocial origi conla revo,ind.

Población Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad limitada nueva empresa

Causas del colonialismo

  • La creación de una economía global que uníó a los países desarrollados con el mundo subdesarrollado. 
  • La necesidad de materias primas y fuentes de energía que provocaron una especialización industrial de la metrópoli. 
  • El incremento en la demanda de los productos coloniales: azúcar, café, té, cacao, por el crecimiento de la población.
  • La inversión de capitales en lugares sin competencia de otros países. 
  • La búsqueda de nuevos mercados para solucionar los excedentes Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Sociedad ilustrada

Asociacionismo en GB:


A partir de 1824-1825 las sociedades de trabajadores, llamadas “trade unions”, pudieron organizarse sin prohibiciones. En1830 de las sociedades locales de oficios se pasó a la constitución de organizaciones nacionales de cada rama productiva. En estas estaba la Grand National Consolidated Trades Unión (1834) cuyo principal impulsor era Robert Owen. En 1851 aparecieron los sindicatos nacionales de obreros cualificados con cotizaciones elevadas que no buscaban la transformación Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

1.- ¿Qué ventaja supuso para el transporte la construcción del canal de Suez?


Acortó las distancias entre Europa y el sur de Asía, al unir el mar Mediterráneo con el mar Rojo, a través del istmo de Suez, de forma que ya no era necesario circunnavegar todo el continente africano para llegar a Asía. En consecuencia, redujo mucho los tiempos y costes de transporte. Se calcula, por ejemplo, que en la fecha de su inauguración permitíó disminuir en un 30 % el tiempo del viaje entre Reino Unido Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

P. 63/ 4 ejercicios: El origen de la Revolución Industrial

  1. ¿Por qué aumento la población el Siglo XVIII?


    Porque mejoró la alimentación, mejoró la sanidad y hubo progresos en la higiene.

  2. ¿En qué consistíó la revolución agrícola?¿Como favorecíó la industrialización?

    Consistíó en la transformación que experimento la agricultura y la ganadería con motivo de los avances tecnológicos. La industrialización, consiguió incrementar la productividad en el campo y producir distintos tipos Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

DEFINICIÓN


Revolución Industrial, conjunto de cambios técnicos, económicos y sociales que comenzaron a producirse en Inglaterra desde finales del Siglo XVIII. En el resto de Europa lo que hallaremos será INDUSTRIALIZACIÓN, es decir la expansión y desarrollo de los cambios e innovaciones de la revolución en Gran Bretaña.

PRECEDENTES

El domestic system, sistema de producción que se desarrolla en la Edad Moderna y que consistía en que un empresario daba a las familias campesinas un trabajo Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

A.TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS. POBLACIÓN


A lo largo del Siglo XIX, la población española crecíó en torno al 80%: de 10.5 millones de habitantes en 1797 pasó a 18.5 millones en 1900. La población española se incrementa a lo largo de todo este período, aunque en menor medida. El descenso de la mortalidad y el mantenimiento de la alta natalidad explican esta tendencia. La mayor parte de la población siguió siendo rural. Se calcula que, en 1895, el 80% de la población seguía viviendo en Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »