Archivo de la etiqueta: Reagan

Década de los 70: Crisis del Petróleo y Ascenso Conservador

Los Años 70. De la Crisis del Petróleo a la Revolución Conservadora en el Mundo Occidental

La década de los setenta se inició en el contexto de una gran prosperidad económica y terminó en medio de una crisis general. En la política internacional se produjeron algunos episodios de grave enfrentamiento.

Oriente Medio y la Crisis del Petróleo

A principios de los años setenta, Oriente Medio vivía en un clima de alta tensión entre Israel y los países árabes. La muerte del presidente egipcio Seguir leyendo “Década de los 70: Crisis del Petróleo y Ascenso Conservador” »

El Legado de Reagan y el Ascenso del Fundamentalismo Islámico: Un Análisis Histórico

El Post-Reaganismo en Estados Unidos

Los Estados Unidos en el post reaganismo: En 1988, George Bush derrotó a Ronald Reagan, impidiendo que este último presenciara el fin de la Guerra Fría como presidente. En política exterior, el presidente Bush demostró una capacidad de actuación más sutil y meditada que la de Reagan. Esto se evidenció en las reuniones con Gorbachov (que marcaron el fin definitivo de la Guerra Fría) y en la intervención en Panamá para derrocar y detener al presidente Seguir leyendo “El Legado de Reagan y el Ascenso del Fundamentalismo Islámico: Un Análisis Histórico” »

Declive Soviético y Fin de la Guerra Fría: Análisis Detallado (1976-1991)

Rebrote y Final de la Guerra Fría (1976-91)

1. La «Ofensiva» Soviética

A finales de los setenta, la posición de poder de EEUU se debilitó debido a problemas económicos derivados de la subida del petróleo y el aumento de la demanda externa. La URSS, por su parte, salió reforzada al instaurar el comunismo en varios países asiáticos y verse menos afectada por la crisis del petróleo. En 1977, inició un repliegue de misiles nucleares en Europa oriental con el objetivo de alejar a los países Seguir leyendo “Declive Soviético y Fin de la Guerra Fría: Análisis Detallado (1976-1991)” »