Archivo de la etiqueta: reconstrucción económica

Fluctuaciones Económicas y Crisis Global (1918-1939): Impacto y Reconstrucción

FLUCTUACIONES Y CRISIS (1918-1939)

1. El período de 1918 – 1921: los problemas de las posguerras.

1.1.- Los efectos de la guerra.

La Primera Guerra Mundial tuvo efectos económicos muy profundos y duraderos, que alteraron las bases del capitalismo. Los países suspendieron el patrón oro, y las transacciones pasaron a ser controladas por los Gobiernos. Se aumentó notablemente el proteccionismo. La profunda alteración que trajo consigo la Primera Guerra Mundial, desencadenó múltiples efectos: Seguir leyendo “Fluctuaciones Económicas y Crisis Global (1918-1939): Impacto y Reconstrucción” »

La Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial: Reconstrucción, Sociedad y Desestalinización

La Unión Soviética y el Mundo Socialista

La Reconstrucción Económica

La Unión Soviética salió de la Segunda Guerra Mundial destrozada en el aspecto material, pero enormemente reforzada en su papel de líder de los comunistas del mundo. En los cuatro años siguientes al final del conflicto bélico, la Unión Soviética reconstruyó su economía y alcanzó el nivel anterior a la guerra. Este gran esfuerzo se realizó mediante una extraordinaria movilización social, con inmensos recursos dedicados Seguir leyendo “La Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial: Reconstrucción, Sociedad y Desestalinización” »

La Economía Mundial en la Posguerra: Auge, Crisis y Respuestas (1918-1939)

Dificultades Económicas y Precaria Estabilidad Monetaria

La estabilidad económica internacional del cambio de siglo terminó con la Primera Guerra Mundial. Aunque se esperaba una vuelta a la normalidad, la expansión económica de los años 20 fue frágil, deteniéndose con la crisis de 1929 y la posterior Segunda Guerra Mundial.

Dos Fases Económicas:

La economía de la posguerra evolucionó en dos fases:

  1. Reconstrucción:

Europa: La recuperación de los niveles de producción pre-1914 tardó casi Seguir leyendo “La Economía Mundial en la Posguerra: Auge, Crisis y Respuestas (1918-1939)” »