Archivo de la etiqueta: reformas laborales

Segunda República Española: Gobierno Provisional, Reformas y Elecciones

1. Gobierno Provisional

El 14 de abril de 1931 se proclama la Segunda República en medio de grandes manifestaciones populares de adhesión al nuevo régimen. La composición del ejecutivo responde a la unión de fuerzas políticas del Pacto de San Sebastián (Niceto Alcalá Zamora: derecha liberal republicana) y Lerroux (República Radical), Largo Caballero (PSOE), Indalecio Prieto (PSOE). La vuelta de muchos de los represaliados por el movimiento de diciembre es una de las notas características Seguir leyendo “Segunda República Española: Gobierno Provisional, Reformas y Elecciones” »

Proclamación de la Segunda República Española y sus Primeras Reformas (1931-1933)

I. Elecciones Municipales y Gobierno Provisional

En agosto de 1930, la oposición republicana acuerda la firma conjunta del llamado Pacto de San Sebastián, un programa común con el que acudir a unas eventuales elecciones. El general Berenguer fue incapaz de organizar los comicios que devolvieran la normalidad constitucional al país. En cambio, su sustituto, el almirante Aznar, fue capaz de poner en marcha el proceso convocando elecciones municipales que quedaron fijadas para el 12 de abril de Seguir leyendo “Proclamación de la Segunda República Española y sus Primeras Reformas (1931-1933)” »

La Segunda República Española: Constitución de 1931 y el Bienio Reformista

Proclamación de la República y contexto histórico

El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República Española, tras lo cual Alfonso XIII se exilió a Francia. Este período coincidió con la crisis económica derivada del crack de Wall Street de 1929, la crisis de las democracias occidentales y el auge de los fascismos en Europa.

La II República contó con el apoyo de la clase media trabajadora y los intelectuales (quienes crearon la Agrupación al Servicio de la República). Sin embargo, también Seguir leyendo “La Segunda República Española: Constitución de 1931 y el Bienio Reformista” »